Puede abrir el cuadro de diálogo Paso de la cuadrícula, que modifica el paso de la cuadrícula que se muestra en pantalla, mediante uno de los siguientes métodos:
- Haga clic en el menú Ver > Cuadrícula > Definir el paso de la cuadrícula.
- Haga clic en
.
Nota: También puede acceder a este cuadro de diálogo y editar el paso de la cuadrícula después de seleccionar uno de los comandos principales (la definición de elementos, por ejemplo).
Nota: La forma del cuadro de diálogo depende del tipo de coordenadas utilizadas y del tipo de estructura (plana o 3D).
El cuadro de diálogo se compone de las siguientes partes:
- Superior, donde se puede definir el paso de la cuadrícula gráficamente.
- Inferior, donde se pueden introducir valores en los campos de la cuadrícula (DELTA 1-3). Los campos varían en función del tipo de cuadrícula.
Puede definir el paso de la cuadrícula de dos modos:
- De forma gráfica, mediante la cuadrícula dibujada en la parte superior de la ventana. En este caso, debe definir un rectángulo con las dimensiones necesarias. Una vez creado el rectángulo, el campo del cuadro de diálogo se vuelve a dibujar según el paso de cuadrícula seleccionado y los valores correspondientes se introducen en los campos. Cuando el cursor se coloca en la parte superior de la ventana, adopta forma de cruz. El color de fondo en esta parte del cuadro de diálogo es idéntico al color de fondo del módulo 3D. La cuadrícula se dibuja de la siguiente manera:
- Los puntos de cuadrícula actuales se muestran con brillo. (Nota: uno de los puntos debe colocarse en el centro del área definida).
- Los puntos utilizados para definir la nueva cuadrícula son más oscuros:
- Alrededor del punto central, la separación es de 0.1 con respecto al punto actual.
- Entre el primer y segundo rectángulo de la cuadrícula, la separación es de 0.2 con respecto al rectángulo actual.
- Entre el segundo y tercer rectángulo de la cuadrícula, la separación es de 0.5 con respecto al rectángulo actual.
- Los nuevos puntos de cuadrícula no se dibujan entre otros rectángulos.
- La separación entre los puntos de la cuadrícula existente en la parte superior de la ventana se ajusta a escala para albergar al menos 6 puntos verticalmente.
- La organización del sistema de coordenadas polares es similar.
- Mediante la introducción de valores para el paso de la cuadrícula en los campos (se utilizan las unidades actuales). Después de abrir el cuadro de diálogo, los valores del paso actual se muestran en los campos; el paso de la parte superior de la ventana se actualiza cuando se cierra el campo. Si no se ha introducido ningún valor en el campo o se ha eliminado el valor anterior, se acepta el valor anterior como paso. El número de campos mostrados depende de si la estructura es plana o 3D:
- Para las estructuras planas, se muestran dos campos de edición:
- Para el sistema cartesiano: Dx y Dy con la unidad de longitud actual.
- Para el sistema polar: Dr y Da con la longitud y la unidad de ángulo actuales.
- Para las estructuras 3D: Dz con la longitud actual añadida.
El nuevo paso de la cuadrícula se introduce en la ventana 3D haciendo clic en Aplicar.