La ficha Definición de las estructuras tridimensionales aparece como se muestra a continuación:
En una estructura tridimensional, el plano del corte debe tener una definición general. En la mayoría de los casos, solo es necesario definir un punto que pertenezca al plano de corte y una dirección del vector normal necesario. El plano también puede definirse mediante tres puntos que no pertenezcan a una línea recta.
Puede definir puntos de forma gráfica, indicando los nudos correctos, o, de forma textual, especificando las coordenadas de los puntos o los números de nudo en el cuadro de diálogo.
En el caso de las estructuras tridimensionales, un corte se puede definir de tres formas.
- Mediante la definición de un plano que atraviesa dos puntos, paralelo a un eje seleccionado del sistema de coordenadas global; determine el plano paralelo al eje seleccionado del sistema de coordenadas global y las coordenadas de dos puntos que pertenezcan al plano. Si la definición de corte se realiza de forma gráfica, seleccione un eje y el nudo a través del que se realiza el corte.
- Mediante la definición de un plano paralelo a uno de los planos de eje y un punto; indique un plano del sistema de coordenadas global (plano XY, XZ o YZ) al que el plano de corte debe ser paralelo. Determine la distancia entre el plano de corte y el centro del sistema de coordenadas global. Si la definición de corte se realiza de forma gráfica, seleccione un eje y el nudo a través del que se realiza el corte.
- Mediante la definición de tres puntos; defina coordenadas (ya sea de forma gráfica o manual) de tres puntos que no sean colineales y que definan unívocamente el plano de corte.
Para definir un corte para una estructura 3D, siga estos procedimientos:
- Seleccione el método de definición del corte.
- Determine los parámetros de corte.
- Asigne un nombre al corte.
- Seleccione el color del corte.
- Haga clic en Nuevo.
El corte definido se añadirá a la lista de cortes disponibles en la ficha Cortes.