Los parámetros del análisis sísmico simplificado según el método del esfuerzo lateral equivalente dependen de una norma sísmica y un método de definición de valores de los periodos fundamentales seleccionados en el cuadro de diálogo Análisis sísmico.
Para completar el análisis sísmico según las reglas especificadas en una norma, defina los siguientes parámetros:
- Periodo fundamental - T1
-
- Método aproximado
-
El periodo fundamental T1 se calcula según la ecuación 4.6:
T1 = Ct * H3/4
donde:
Ct es el coeficiente de periodo de construcción dependiente del tipo de sistema de resistencia a los esfuerzos sísmicos que se utilice (indicado por la norma)
H es la altura de la estructura (m) definida por la diferencia entre el rango de la estructura y el nivel de referencia.
- Método definido por el usuario
- Solo se establecerá el periodo fundamental T1 definido por el usuario en ambas direcciones.
- Método exacto
- Según este método, se puede calcular el valor exacto de las direcciones X e Y. Si la opción Periodos con participación de masas máxima está desactivada en el cuadro de diálogo Análisis sísmico, estará activo el primero modo en la dirección en la que haya más masas. Si esta opción está activada, uno de los modos, que cumplen las limitaciones y la mayoría de las masas, estará activo en la dirección.
- ag
- Especifica la aceleración del suelo de diseño en un suelo de tipo A, con arreglo a las especificaciones de las autoridades locales. La aceleración del suelo de diseño se define en términos de la aceleración máxima del suelo de referencia en el suelo de tipo A gR y el coeficiente de importancia γ derivado de la clase de edificio:
ag = γ × agR
- q
- Especifique el valor del coeficiente de comportamiento (q) según el punto 3.2.2.5.
- Beta
- Especifique el valor del factor de límite inferior para el espectro de diseño horizontal.
- Tipo de suelo
- Seleccione el tipo de suelo (A, B, C, D o E), tal como se especifica en la tabla 3.1.
- Los parámetros de influencia del tipo de suelo describen el espectro de respuesta (S, Tb, Tc y Td) de acuerdo con las tablas 3.2, 3.3 y 3.4.
Nota: Seleccione Envolvente para activar el botón Parámetros, que permite abrir el cuadro de diálogo Envolvente de espectros.
- Tipo de espectro
- Seleccione un tipo de espectro, tal como se especifica en el punto 3.2.2.
Cortante básico
El esfuerzo cortante básico se calcula según la fórmula:
Fb = Sd(T1) * m * λ (4.5)
Sd(T1) es el valor del espectro de dimensionamiento de respuesta para el periodo T1 según el punto 3.2.2.5.
m es la masa total del edificio según 3.2.4(2).
λ es el coeficiente de corrección, (0,85 o 1,0) establecido automáticamente en función del apartado 4.3.3.2.2.
La distribución de esfuerzos se realiza según la siguiente fórmula:
Fi = Fb * zi * mi / (Σ zj * mj) (4.11)
i=1.. storeysCount; j=1.. storeysCount
z es la distancia desde el nivel de referencia hasta la posición de masa (suelo adecuado).
m es la masa según 3.2.4(2).