Los diagramas de dibujo de cortes a través de paneles constan de los trazados del corte a través de un plano definido por el usuario y los elementos de lámina que crean un panel. En el trazado, se dibuja un diagrama. Definir el plano por sí solo no genera dudas; la orientación del diagrama en el espacio no es obvia e implica definir la normal con respecto a un plano de corte.
Cada plano divide el espacio en dos semiespacios. Un semiespacio se considera positivo. Esta división tiene como objetivo orientar un plano de corte mediante la definición de un vector normal al plano de corte. Esto determina el lado positivo del plano y el eje Z local. La definición del vector normal depende de la definición del plano de corte elegido por el usuario. A excepción de dos casos, el vector normal es un producto vectorial de dos vectores. La definición de cada uno de ellos depende de una definición de plano.
Si los diagramas de los cortes van a ser perpendiculares al plano de corte, el vector normal definido anteriormente determina el eje del diagrama de forma inequívoca. Los valores positivos se designan según la orientación del vector normal, mientras que los negativos se indican en el lado opuesto. En este caso, la orientación positiva del eje depende únicamente de la orientación de la línea normal con respecto al plano.
Si los diagramas se van a colocar en un plano de corte, se calculan un producto vectorial de trazado de corte y un vector normal al plano de corte. La orientación de este vector se determina de tal forma que la coordenada más grande del vector siempre es positiva. El vector definido indica el eje del diagrama. Tenga en cuenta que cada uno de los segmentos de corte puede tener direcciones diferentes en función del vector de un trazado de corte. Sin embargo, para el mismo trazado originado a partir del corte con planos cuyas líneas normales muestran orientaciones diferentes, la orientación positiva del eje será la misma.