Antes de realizar la optimización de energía de un modelo arquitectónico que contiene masas o elementos detallados (o ambos), cree un modelo analítico de energía tan completo y preciso como sea posible.
Al realizar la optimización de energía en cada fase del ciclo de vida del proyecto, desde el diseño conceptual hasta el diseño esquemático o el desarrollo del diseño, puede centrarse y dirigirse hacia un mejor rendimiento energético.
- Para obtener información sobre cómo utilizar las masas para la optimización de energía, lea Crear el modelo analítico de energía: masa.
En este tema, se describe lo que se necesita para que se incluyan las masas como parte del modelo analítico de energía y cómo se representan las estructuras circundantes que proyectarán sombras sobre el edificio.
- Para obtener más información sobre cómo Revit utiliza los elementos arquitectónicos para la optimización de energía, lea Acerca de la creación de modelos analíticos de energía a partir de elementos arquitectónicos.
- Para obtener información sobre cómo crear un modelo analítico de energía preciso y completo a partir de un modelo arquitectónico detallado, consulte Crear el modelo analítico de energía: modelo arquitectónico detallado.
- Utilice una combinación de estos métodos para generar un modelo analítico de energía a partir de un modelo arquitectónico que puede incluir masas y elementos detallados.
Crear un modelo analítico de energía.
- Cuando esté satisfecho con el modelo analítico de energía, vaya al paso siguiente: generar el análisis energético.
