Al especificar una imagen para un objeto de aspecto para un material, utilice el Editor de texturas para cambiar el tamaño de muestra, la posición y la rotación de la imagen, y mucho más.
Puede abrir el Editor de texturas de cualquiera de las formas siguientes:
En el Editor de texturas, se muestran diferentes parámetros en función de cómo se utilice la imagen en el objeto de aspecto. A continuación se describen los parámetros más habituales. Para los objetos de aspecto originales que usan mapas de procedimientos, el Editor de texturas puede mostrar parámetros adicionales que no se enumeran a continuación.
Miniatura: la imagen se muestra en la parte superior del cuadro de diálogo. Arrastre la flecha en la esquina inferior derecha para ampliar o reducir la imagen.
Para cambiar el tamaño que representa la miniatura, utilice el parámetro Tamaño de muestra.
Origen: muestra el nombre de archivo. Haga clic en el nombre de archivo para seleccionar un archivo de imagen diferente.
Revit admite los siguientes tipos de archivo de imagen: BMP, JPG, JPEG y PNG.
Brillo: permite definir el brillo de la imagen en forma de porcentaje. Si se introduce un valor de 100, no se produce ningún cambio. Si especifica 50, el brillo de la imagen se reduce a la mitad.
Para cambiar el valor, arrastre el control deslizante o introduzca un valor entre 0 (negro) y 100 (brillo completo).
Invertir imagen: para una imagen que define un color, esta opción invierte los colores claros y oscuros de la imagen. Para una imagen que define una textura, Invertir invierte los puntos altos y bajos del patrón de texturas.
Vincular transformaciones de texturas: seleccione esta opción para que todos los cambios realizados en los parámetros Posición, Escala y Repetir de este atributo se propaguen a todos los demás atributos del material que utilicen una textura.
Desfase X, Y: introduzca una distancia para mover el punto inicial del mapa de imagen a lo largo de los ejes X e Y.
Restringir: para bloquear la relación anchura/altura de los desfases de X e Y, haga clic en . Si cambia un valor, el otro se ajusta según sea necesario para mantener la relación anchura/altura.
Rotación: para rotar la imagen en el sentido de las agujas del reloj, arrastre el control deslizante o introduzca un valor entre 0 y 360º. La imagen en miniatura refleja la rotación.
Anchura y altura del tamaño de muestra: especifique el tamaño que representa la imagen. Los cambios realizados en la anchura y la altura del tamaño de muestra se reflejan en la imagen en miniatura, en la parte superior del cuadro de diálogo.
Restringir: para bloquear la relación de anchura y altura, haga clic en . Si cambia un valor, el otro se ajusta según sea necesario para mantener la relación anchura/altura.
Profundidad o Cantidad de profundidad: este parámetro está disponible si el mapa de imagen se ha utilizado para crear el efecto de relieve. En Avanzados, especifique el Tipo de datos como Mapa de altura o Mapa normal.
El valor de Profundidad permite especificar la distancia entre los picos y los valles del efecto de relieve. Introduzca 0 para que la superficie sea plana. Introduzca valores más altos para aumentar la profundidad de las irregularidades de la superficie.
Horizontal, Vertical: utilice estos parámetros para controlar la organización en mosaico del mapa de imagen a lo largo de los ejes X (horizontal) e Y (vertical).
Tipo de datos: este parámetro define el tipo de imagen que se utiliza para crear el efecto de relieve. Seleccione Mapa de altura o Mapa normal. La amplitud del efecto de relieve se controla mediante el parámetro Profundidad del grupo Escala.