La complejidad del contenido que se puede crear en el Editor de familias requiere un buen plan de pruebas para identificar los problemas antes de que se utilice el contenido en proyectos reales.
Las siguientes directrices generales le ayudarán a mejorar la calidad de su contenido. Es posible que sea necesario realizar pruebas adicionales para determinados tipos de familias.
En el Editor de familias
- Pruebe todos los parámetros de la familia para garantizar que la geometría se flexiona o se ajusta correctamente al modificar los parámetros de la familia.
Importante: Las restricciones entre la geometría de la familia se comportan de forma inesperada al ajustar los parámetros. Para hacer que la familia sea fiable, asegúrese de restringir la geometría a niveles, planos de referencia o líneas de referencia.
- Pruebe todos los tipos de familias: cambie y aplique tipos, y examine la geometría para comprobar que se mantienen las cotas y las relaciones.
- En una familia basada en anfitrión, compruebe que el anfitrión presenta la flexibilidad esperada. Cambie el grosor del anfitrión y asegúrese de que la geometría de la familia se ajusta de forma pertinente.
- Compruebe que la imagen preliminar de la familia se utilice en la vista previa.
- Compruebe todas las vistas para confirmar que la familia se muestra correctamente en distintos niveles de detalle cuando se aplican diferentes estilos de gráficos de modelo.
- Pruebe las restricciones:
- Pruebe las pinzamientos de forma en el borde de la geometría para confirmar que toda la geometría está restringida a un plano o una línea de referencia.
- Pruebe el parámetro de la cota para confirmar que el plano o la línea de referencia se ajusta en función del parámetro y no de la geometría real.
En el entorno de proyecto
- En un proyecto de prueba, cargue la familia en un entorno de proyecto y compruebe todas las vistas para detectar posibles problemas. (Si en la familia hay un catálogo de tipos, utilícelo para cargar la familia).
- Examine la apariencia de la familia en todas las vistas (de plano, de plano de techo reflejado, en sección, 3D) en todos los niveles de detalle (Bajo, Medio, Alto).
- Examine la apariencia de la familia en diferentes estilos de gráficos de modelo: Estructura alámbrica, Línea oculta, Sombreado, Colores coherentes y Realista.
- Pruebe todos los tipos de familias: cambie y aplique tipos, y examine la geometría para comprobar que se mantienen las cotas y las relaciones.
- Cree nuevos tipos, modifique todos los parámetros y compruebe todas las vistas para confirmar que no existen problemas.
- Modifique todas las asignaciones de materiales para comprobar que los materiales están asociados con la geometría correctamente.
Consejo: Para examinar la geometría de las familias más fácilmente, cambie todos los parámetros de tipo de material a cristal. Si alguna de las geometrías de familia no se muestra como cristal, esto significa que algún parámetro de material está asignado incorrectamente.
- Modifique los materiales de las categorías y las subcategorías para verificar que la familia no utiliza parámetros de tipo de material.
- Para familias hospedadas:
- Coloque las familias hospedadas en los grosores de anfitrión especificados y confirme que las familias funcionan en todos los anfitriones que resultan apropiados para la familia, sin olvidar muros in situ y elementos de masa.
- Modifique el grosor del anfitrión de 25% a 400% y compruebe si hay geometría sin conectar y/o representaciones de plano que puedan estar desconectados de la geometría.
- Vuelva a examinar la apariencia de la familia en todas las vistas para asegurarse de que la geometría se muestra de la forma esperada.
- Realice acotaciones a todas las referencias y haga que todas las referencias fuercen el cursor a los muros.
- Cree una renderización de prueba.
- Pruebe los comandos siguientes en la geometría creada en la familia:
- Copiar/Pegar
- Rotar
- Reflejar
- Compruebe que la imagen preliminar de la familia se utilice en la vista previa.
- Pruebe la familia en el proyecto actual, verifique su rendimiento y confirme que el proyecto coincide con el propósito de diseño de la familia.
- Cree una tabla de planificación para comprobar que la familia tiene la planificación esperada.
Pruebas específicas para cada familia
Tipo de familia
|
Ejemplos
|
Prueba
|
De colocación libre
|
Mobiliario, entorno
|
Haga la prueba en un contexto de proyecto apropiado.
Por ejemplo, puede colocar mobiliario o elementos de muebles de obra en un suelo con textura para asegurarse de que los elementos enmascaran el suelo.
|
Con anfitrión
|
Ventana, puerta
|
Asegúrese de que la familia interactúa correctamente con el anfitrión y que se ajusta a distintos grosores del anfitrión.
|
Basadas en cara
|
Luminaria
|
Asegúrese de que la familia se enlaza correctamente a las caras y que no queda incrustada incorrectamente en la cara del objeto a la cual está enlazada (ni desviada de esta).
|
Componente de detalle
|
Componente de detalle
|
Asegúrese de que la familia fuerza el cursor correctamente a otra geometría y de que enmascara cualquier geometría sobre la cual esté colocada.
|