Utilice archivos importados o vinculados con moderación al diseñar el modelo.
Tenga en cuenta las siguientes prácticas recomendadas al vincular o importar archivos en su diseño:
- Descargue vínculos de todos los tipos que no se utilicen. Descargue temporalmente vínculos innecesarios en la vista y vuelva a cargarlos cuando sea preciso. Esta estrategia limita los recursos de memoria requeridos para abrir el archivo.
- Puede mejorar el rendimiento importando un archivo en una red en lugar de vincularlo.
- Los archivos anfitriones que contienen vínculos a archivos RVT consumen más memoria en las actualizaciones de versión. Actualice los vínculos individuales antes de actualizar el archivo anfitrión. Si es preciso, descargue todos los vínculos RVT antes de actualizar el archivo anfitrión.
- Con proyectos grandes puede que convenga dividir un modelo en varios archivos de proyecto independientes, asignarlos a un subproyecto y vincularlos en un mismo archivo central. Algunas secciones que se pueden dividir son:
- Edificios individuales
- Núcleo de edificio
- Funda de edificio
- Interiores
- Juntas de expansión
- Torres individuales
- Estructuras de aparcamiento
- Al importar archivos DWG:
- Minimice el número de archivos DWG importados o vinculados en el modelo.
- Evite importar datos innecesarios tales como sombreado o tipos de líneas específicos de AutoCAD como, por ejemplo, líneas de construcción. Elimine piezas y capas innecesarias del archivo DWG en AutoCAD e importe un archivo mucho más pequeño.
- Evite descomponer la geometría importada que cambia un archivo DWG de un único elemento por cientos o miles de elementos adicionales, según el número de elementos en el archivo. El incremento del número de elementos afecta al tiempo de regeneración, manipulación y actualización de la vista.
- Vincule únicamente archivos DWG esenciales en las vistas. Desvincule los archivos que no son necesarios.
- Desactive la visibilidad de archivos DWG 2D de AutoCAD en vistas perpendiculares. Los archivos 2D de AutoCAD vinculados a una vista de plano se muestran como líneas colineales en alzados, lo que reduce el rendimiento.
- Imágenes ráster:
- Elimine renderizaciones e imágenes ráster innecesarias, ya que afectan al rendimiento y al tamaño del archivo.
- Guarde imágenes ráster en blanco y negro con un formato de 1 bit por píxel, en lugar de JPG o TIF. En MS Paint este formato se denomina Mapa de bits monocromo.
- Las imágenes ráster grandes como, por ejemplo, logotipos con escala reducida para ajustarlos a cuadros de rotulación, mantendrán el tamaño de archivo original. Considere la posibilidad de crear una imagen simplificada más pequeña para la importación a Revit LT.