Acerca del dibujo paramétrico

El dibujo paramétrico es una tecnología que se utiliza para diseñar utilizando restricciones, que son asociaciones y restricciones aplicadas a la geometría 2D.

Existen dos tipos de restricciones generales:

En la ilustración que aparece a continuación, pueden verse restricciones geométricas y por cota que utilizan el formato y la visibilidad por defecto.

Si un objeto tiene restricciones aplicadas, se mostrará un icono azul al pasar el cursor sobre él.

Durante la fase de diseño de un proyecto, las restricciones proporcionan una manera de cumplir con determinados requisitos a la hora de experimentar con distintos diseños o de hacer cambios. Los cambios que se hacen en un objeto pueden ajustar otros objetos de forma automática, y restringir los cambios en los valores de distancia y de ángulo.

Las restricciones permiten

BestPractice: Se recomienda aplicar las restricciones geométricas en primer lugar para determinar la forma del diseño y aplicar a continuación las restricciones por cota para determinar el tamaño de los objetos del diseño.

Diseño con restricciones

Cuando se trabaja con restricciones, el dibujo puede estar en uno de estos tres estados:

Por tanto, existen dos métodos de diseño con restricciones:

El método escogido dependerá de sus prácticas de diseño y de los requisitos de su disciplina.

Nota:

El programa no permite la aplicación de restricciones que pueden dar como resultado una geometría sobrerrestringida.

Supresión o liberación de restricciones

Existen dos formas de cancelar los efectos de las restricciones para poder hacer cambios en el diseño:

Las restricciones liberadas no se conservan durante la edición. Una vez completado el proceso de edición, las restricciones se restablecen de manera automática (en caso de ser posible). Las restricciones que dejan de ser válidas se eliminan.

Nota: El comando BORRARRESTRIC suprime todas las restricciones geométricas y por cota de los objetos seleccionados.