Acabado de líneas de flujo

Utilice la página de Acabado de líneas de flujo para crear una trayectoria a partir de patrones. El patrón tiene que contener varios segmentos, normalmente dos curvas drive y dos curvas límite.

Cálculo del paso lateral: seleccione cómo calcular el paso lateral de la trayectoria. En función del método seleccionado, se actualizan las opciones disponibles en la página Acabado de líneas de flujo.
  • En superficie: utiliza la superficie del modelo para calcular el paso lateral. Esta opción puede detectar y mecanizar entalladuras. Debe elegir un Patrón embebido.
  • Punta de herramienta: tiene en cuenta la geometría de corte de la herramienta al calcular el paso lateral. Esta opción es útil para el mecanizado de áreas en las que la herramienta no puede entrar en contacto con todos los puntos de una superficie debido a la forma de su geometría de corte. Por ejemplo, un área en la que el radio de esquina interno es menor que el radio de la herramienta. Es necesario seleccionar una Curva inicial y una Curva final y seleccionar las Superficies mecanizadas.
    Nota: La opción Punta de herramienta no admite actualmente el mecanizado de entalladuras.

Definición de curvas: especifica las curvas que limitan el área que desea mecanizar y añade las propiedades de mecanizado a esas curvas.

Curva inicial: seleccione un patrón para definir el inicio de la trayectoria. No es necesario que la curva sea un patrón embebido. La trayectoria se dobla entre la Curva inicial y la Curva final.

Curva final: seleccione un patrón para definir el final de la trayectoria. No es necesario que la curva sea un patrón embebido. La trayectoria se dobla entre la Curva inicial y la Curva final.

Superficies mecanizadas: seleccione un nivel o un conjunto para definir las superficies que se van a mecanizar.

Orden: seleccione cómo vincular segmentos de trayectoria consecutivos.
  • Unidireccional: la herramienta solo puede cortar en una dirección.
  • Bidireccional: la herramienta corta en ambas direcciones.

Para más información, consulte Orden de ráster.

Espiral: seleccione esta opción para generar una trayectoria en espiral. Se minimiza el número de levantadas de la herramienta y se maximiza el tiempo de mecanizado manteniendo condiciones de carga y desviaciones en la herramienta más constantes.

Secuencia: seleccione la secuencia de los segmentos de trayectoria.

  • Ninguno: se mantiene el movimiento ráster.
  • Fuera hacia dentro: las trayectorias transforman el movimiento ráster en un movimiento a Z constante o espiral.
  • Dentro hacia fuera: las trayectorias transforman el movimiento ráster en un movimiento a Z constante o espiral.

Tolerancia — Introduzca un valor para determinar la exactitud con la que la trayectoria sigue a los contornos del modelo.

Tolerancia unión superficies — Introduzca un valor para desvincular la tolerancia de mecanizado de la tolerancia utilizada para definir qué es un hueco entre superficies. Si el hueco entre superficies es mayor que la tolerancia de mecanizado, PowerMill crea dos segmentos de trayectoria. Para garantizar una trayectoria continua a través de un hueco, utilice una Tolerancia unión superficies mayor.

Espesor — Introduzca la cantidad de material a dejar en la pieza. Haga clic en el botón de Espesor para que el recuadro de Espesor se divida en Espesor radial Espesor axial . Utilícelos para especificar valores independientes de Espesor radial y axial. Valores de Espesor radial y axial distintos son útiles para piezas ortogonales. Es posible utilizar un espesor independiente en piezas con paredes inclinadas, aunque es más difícil predecir los resultados.

Espesor radial — Introduzca el desfase radial de la herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las paredes verticales.

Espesor axial — Introduzca el desfase de la herramienta, únicamente en la dirección del eje de herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las caras horizontales.

Nota: Para evitar que demasiado material sea eliminado, se recomienda que el Espesor sea mayor que la Tolerancia.

Paso lateral: introduzca la distancia entre pasadas de mecanizado sucesivas.