Parámetros normativos

Utilice la ficha Parámetros normativos para definir los parámetros requeridos por la norma de acero seleccionada.

Nota: La ficha está disponible para Autodesk Robot Structural Analysis. No está disponible para Autodesk Revit Structure.

Las opciones disponibles en esta ficha dependen de la norma seleccionada en el cuadro de diálogo Preferencias para el proyecto.

Eurocódigo 1993-1-8:2005

Las opciones de la ficha Parámetros normativos se utilizan para definir los siguientes parámetros normativos:

Longitud del pilar
Introduzca una longitud teórica predeterminada para el elemento unido.
Tipo de pórtico
Seleccione un pórtico traslacional o intraslacional.
Anclajes
Introduzca un coeficiente de reducción de resistencia para los anclajes tal como se especifica en la tabla 3.4.2.
Hormigón
Seleccione si el hormigón está fisurado o no.
Capa de limpieza
Especifique la resistencia característica y el coeficiente de fricción entre la capa de limpieza y la pletina base.
Análisis CEB - Guía de diseño - "Diseño de fijaciones de hormigón" (1997)
Activa o desactiva el análisis de anclajes cortados y tensionados de acuerdo con la Guía de diseño CEB.
Seleccione los tipos de análisis que desea realizar en los cálculos de uniones.
Nota: Por defecto, se seleccionan todos los tipos de análisis.

Análisis de tensión disponibles

  • Fallo de acero
  • Fallo de extracción
  • Fallo de cono de hormigón
  • Fallo de división

Análisis de cortante disponibles

  • Fallo de acero
  • Carga de cortante con brazo de palanca
  • Fallo de extracción de hormigón
  • Fallo del borde de hormigón

CM66

Las opciones de la ficha Parámetros normativos se utilizan para definir los siguientes parámetros normativos:

Método de cálculo del coeficiente de apoyo en el hormigón
Seleccione el método de Lescuarch o el método B.A.E.L.
Cálculo de coeficiente K (apoyo en el hormigón)
Puede seleccionar un valor de coeficiente por defecto, introducir un coeficiente o permitir que el programa calcule un coeficiente automáticamente.
Coeficiente acero-hormigón
Introduzca una proporción acero-hormigón o deje que el programa la calcule automáticamente.

PN-90/B-03200

Las opciones de la ficha Parámetros normativos se utilizan para definir los siguientes parámetros normativos:

Extremo del pilar
Especifique si el extremo del pilar está fresado o no.
Nota: La capacidad de la unión en compresión se especifica como se indica a continuación: se presupone que el 25% de la fuerza de compresión se encuentra en las soldaduras, mientras que el 75% se encuentra en el apoyo de la sección del pilar; el fuste del pilar debe cortarse mecánicamente o fresarse. Si la cara del fuste no está fresada, se presupone que las soldaduras soportan el 75% de la fuerza de compresión del pilar. En el caso de las uniones en tensión, las soldaduras que unen el fuste del pilar con la pletina base soportan toda la fuerza.
Modelo de cálculo de la base del pilar (solo base de pilar empotrada)
Seleccione el modelo plástico [5.2.4: para una carga definida por el usuario] o el modelo elástico [5.2.5: para compresión y flexión].