Los huecos deben tener dos tipos de armadura aplicadas.
- La armadura horizontal (superior e inferior) se calcula a partir de los principios descritos en la norma BAEL 91/E.5.6, resultante del funcionamiento de la carga media "p", originada en el funcionamiento de las interacciones y momentos verticales.
- En las armaduras verticales en forma de pilares ocultos dentro de la viga de gran canto, la cantidad de armadura en un lado del hueco ha de ser igual, como mínimo, a la mitad de la armadura que hubiera aparecido en el área del hueco. La longitud de la armadura que se mantiene fuera de los límites del hueco es igual a ls + l/2, donde ls es la longitud de anclaje y l es la anchura del hueco.
Cálculos de las armaduras [a partir de la BAEL 91/E.5.6]
Cálculos según el método de bóveda de alivio:
Condición:
El área de la armadura horizontal principal
donde:
: Esfuerzo cortante en Estado límite máximo.
p: Fuerza en Estado límite máximo en el nivel superior del hueco.
El área de la armadura horizontal distribuida A h
Esta armadura debe cumplir las siguientes condiciones.
- Distribución en la parte inferior y superior del hueco a una altura igual a la anchura del hueco.
- La sección de esta armadura se refiere al hueco y no está relacionada con la armadura de gran canto.
- La armadura se ancla a ambos lados a lo largo de una longitud no inferior a 1/3 de la anchura del hueco.
Armadura vertical: carga colgada Ah
Esta armadura debe cumplir las siguientes condiciones.
- Garantiza la posibilidad de suspender cargas en la zona de 0.75 l.
- Adopta la armadura A t.
- La sección de esta armadura se refiere al hueco y no está relacionada con la armadura de gran canto.
- Asume la forma U.
- s v: la separación de las armaduras debe ser igual a = min(2b o; 33 cm).