Parámetros de resistencia al fuego (EC3)

Utilice esta opción para definir los parámetros de resistencia al fuego para verificar las barras de acero conforme a la norma del Eurocódigo 3.

Acceso

Parámetros básicos

Tiempo de resistencia al fuego
Especifica el tiempo necesario para la resistencia al fuego en minutos.
El tiempo máximo de resistencia al fuego es de 120 min.
Curva de temperatura
Evalúa la temperatura de los gases resultantes del fuego según la curva seleccionada:
  • Estándar ISO 834
  • Incendio externo
  • Incendio con fuego
  • Incendio sin fuego
Protección de la barra contra el fuego
Seleccione si la barra está Protegida o Desprotegida.
Nota: El diagrama que muestra la curva de variabilidad de la temperatura varía en función de si la barra de acero seleccionada está protegida o no.
Exposición de la sección
Especifique cómo se expone la sección:
  • En todos los lados
  • En tres lados
  • Solo se expone la brida inferior.

Parámetros de la isolación térmica (elemento protegido)

Tipo de protección de la sección
Seleccione un tipo de protección: Hueco o Contorno.
Grupo de materiales
Seleccione el grupo de materiales de base al que pertenece el material de protección.
Nombre del material
Contiene la lista de materiales disponibles para el grupo seleccionado.
Espesor del aislamiento
Especifica el espesor de la capa de aislamiento que protege una columna.
El espesor de la protección por defecto depende del tipo de material seleccionado.
Masa unitaria / Calor específico / Conductividad térmica
Estos parámetros ofrecen información adicional sobre el material seleccionado.
Material nuevo
Abre el cuadro de diálogo Nuevos materiales isolantes, que permite crear, editar o suprimir materiales de protección contra incendios.

Propiedades térmicas (elemento no protegido)

Elemento no protegido

  • El campo Parámetros térmicos del acero se utiliza para determinar:

Masa unitaria: valor predeterminado roa = 7850 kg/m3

Coeficiente de transferencia de calor por convección: coeficiente dependiente de la curva de temperatura seleccionada

Coeficiente de configuración: un factor que permite contabilizar la forma y la posición de un elemento en una estructura (puede encontrar más información sobre la definición de este factor en las recomendaciones del Comité Técnico de la ECCS, punto III.3); el intervalo de la variabilidad del parámetro: <0.01,1>

Emisividad de la superficie de la barra: el intervalo de variabilidad del parámetro: <0.01,1>

Emisividad del fuego: el intervalo de variabilidad del parámetro: <0.01,1>

Descuidar el efecto de 'ombra': si esta opción está seleccionada, no se realizan los cálculos del factor ksh, utilizado para evaluar la temperatura crítica del acero, en tal caso el factor será igual a 1.0 (se refiere únicamente a los cálculos según la norma EN 1993-1-2)

  • El campo Parámetros adicionales se utiliza para determinar:

Coeficiente de seguridad para la radiación: un valor por defecto = 1.0

Coeficiente de seguridad para la convección: un valor por defecto = 1.0

Coeficiente de seguridad para acero en el fuego:- un valor por defecto = 1.0

Parámetro de adaptación: valor que tiene en cuenta el flujo de calor no uniforme a través de la sección de una viga en flexión en condiciones de incendio; un valor por defecto = 0.7

  • El campo Prueba de temperatura máxima de la barra evalúa mediante una prueba la temperatura máxima en la superficie de una barra de la estructura seleccionada. Utilizando los parámetros seccionales de una barra y los valores definidos en el cuadro de diálogo anterior, se calcula la temperatura máxima que alcanzará un elemento después de una resistencia de tiempo determinada; la selección de la opción Temperatura de la barra - definida por el usuario permite al usuario omitir la evaluación automática de la temperatura del elemento y definir su propia temperatura.
  • El diagrama Curva de variabilidad de temperatura presenta la forma en que la temperatura máxima en la superficie de la barra cambia en el tiempo (la curva roja); la curva azul ilustra la variabilidad de la temperatura de los gases que se producen a partir del fuego en el tiempo.