Puede editar las propiedades de mapas de plantas en la sección Objetos auxiliares del Inspector de objetos.
Puede editar los parámetros de mapas de plantas en la tabla de propiedades de la parte inferior del Inspector de objetos.
Utilice las opciones del cuadro de diálogo Vista para activar o desactivar de forma independiente la visibilidad de todos los mapas de plantas en proyecciones y vistas 3D.
Para activar y desactivar la visibilidad de un mapa de planta, seleccione la opción General > Activado: Sí o No en las propiedades de mapas de fondos del panel Inspector.
Información útil sobre el trabajo con mapas de plantas:
El cursor se encuentra en los puntos centrales de intersección de dos pares de líneas paralelas (por ejemplo, una esquina de muro). Permite definir fácilmente muros que se dibujan mediante dos líneas paralelas en el mapa de planta y se definen en un modelo mediante una línea central. Las líneas que se tienen en cuenta para especificar líneas centrales se resaltan cuando el cursor se encuentra cerca de la intersección de sus líneas centrales. Para asegurarse de que el cursor se fuerce a las líneas centrales de forma eficaz, desactive la opción Cuadrícula del cuadro de diálogo Método del puntero.
Utilice la opción Ajustar al mapa de la planta del cuadro de diálogo Muros para especificar automáticamente el espesor de muro (panel), si se ha definido mediante líneas centrales. A una etiqueta nueva se le asigna el mismo material que al espesor anterior.
Si se selecciona, se actualiza automáticamente un mapa de planta después de realizar cambios en un archivo. Si cambia la ubicación de un archivo DXF/DWG, especifique una ruta correcta mediante las propiedades de mapa de planta del panel Inspector.
Si la opción Vínculo está desactivada, se carga un archivo DXF/DWG en un archivo RTD y no se actualiza.