Método de cálculo de los esfuerzos reducidos

Se deben obtener los valores de los esfuerzos reducidos para seis secciones transversales, que se describen a continuación.

Posición de las secciones transversales admisibles para los resultados reducidos

Para que las secciones transversales 1, 3, 4 y 6 estén correctamente definidas en los paneles (sin coordenadas definidas), desplace las secciones transversales por el valor Delta con respecto a los nudos del panel principal N1, N2, N3 y N3. El valor delta es igual al valor de tolerancia aplicado en la generación del modelo de cálculo.

Se obtienen las siguientes posiciones de puntos:

El punto M1 es el centro del segmento N1-N2.

El punto M2 es el centro del segmento N2-N3.

El punto M3 es el centro del segmento N3-N4.

El punto M4 es el centro del segmento N4-N1.

El punto C es el centro del segmento M1-M3 o es el centro del segmento M2-M3.

El punto M1' es el punto de intersección entre la línea (M1,M3) y el borde del panel.

El punto M2' es el punto de intersección entre la línea (M2,M4) y el borde del panel.

El punto M3' es el punto de intersección entre la línea (M1,M3) y el borde del panel.

El punto M4' es el punto de intersección entre la línea (M2,M4) y el borde del panel.

Cálculo de esfuerzos reducidos

El sistema de coordenadas de los resultados es idéntico al que se utiliza en los cortes de panel.

El inicio del sistema de coordenadas se encuentra en el punto Pr (punto de referencia) que es idéntico a M1, M2, M3, M4 o C, según las secciones transversales necesarias.

Los puntos Po y Pe serán idénticos a los puntos N1' y N4' para la sección transversal 1.

Los puntos Po y Pe serán idénticos a los puntos N2' y N3' para la sección transversal 3.

Los puntos Po y Pe serán idénticos a los puntos N1' y N2' para la sección transversal 4.

Los puntos Po y Pe serán idénticos a los puntos N3' y N4' para la sección transversal 6.

Los puntos Po y Pe serán idénticos a los puntos M1' y M3' para la sección transversal 2.

Los puntos Po y Pe serán idénticos a los puntos M2' y M4' para la sección transversal 5.

Cálculo de NRx y MRz

Convención de signos para esfuerzos normales y reducidos

Momentos flectores (NRx y MRz)

El momento MRz tiene un valor positivo cuando da como resultado la tensión de las fibras en el lado positivo del eje yy.

Cálculo de otros componentes de los resultados

La convención de signos aplicable al momento MRy es idéntica a la aplicable a los momentos Mxx. El momento MRY tiene un valor positivo, cuando da como resultado la tensión de las fibras en el lado positivo del eje local z para los paneles.

Cálculo de las tensiones reducidas sigma y tau

Estos componentes son necesarios para comprobar la armadura introducida en los muros de hormigón armado.

donde:

sRo es el valor mínimo de tensiones verticales en el muro (valores negativos: compresión).

sRe es el valor máximo de tensiones verticales en el muro (valores positivos: tracción).

e: es el espesor de paneles.

Lc es la longitud de sección.

La reducción e/2 a lo largo de la longitud de la sección permite reconocer el recubrimiento de la armadura en los extremos de los muros de arriostramiento.

Cálculo de la longitud de la sección Lc

Esta información es necesaria para comprobar la armadura introducida en los muros de hormigón armado.

donde:

Xpo, Ypo y Zpo son coordenadas absolutas del punto Po.

Xpe, Ype y Zpe son coordenadas absolutas del punto Pe.

Cálculo de la altura del panel Ht

Esta información es necesaria para comprobar la armadura introducida en los muros de hormigón armado.

Para las secciones horizontales 1, 2 y 3, la altura Ht se calculará en función de la fórmula siguiente:

Para las secciones verticales 4, 5 y 6, la altura Ht se calculará en función de la fórmula siguiente: