Los resultados se presentan en el sistema de coordenadas local para que se pueda seleccionar una dirección del sistema local. Para ello, haga clic en Dirección... en la ficha Detallado del cuadro de diálogo Mapas para los sólidos o Cortes por sólidos.
En el cuadro de diálogo Selección de la dirección, están disponibles las siguientes dos definiciones de sistema local:
- Cartesiano. El sistema de elementos locales se adoptará según el sistema ortogonal definido globalmente por un usuario para todos los sólidos. Están disponibles las siguientes opciones de coordenadas: según los ejes X e Y, según los ejes X y Z, según los ejes Y y Z y según los vectores definidos por el usuario.
- Cilíndrico. Si esta opción está activada, se adopta el sistema de elementos local de acuerdo con el sistema cilíndrico definido globalmente por un usuario para todos los sólidos. Están disponibles las siguientes opciones: opciones que permiten determinar el inicio del sistema (un punto o un nudo) y opciones que permiten definir el eje vertical (ejes X, Y o Z, o un vector). Las componentes de los resultados para los sólidos xx, yy y zz en el sistema cilíndrico de coordenadas hacen referencia en consecuencia a las siguientes direcciones: radial, circunferencial y vertical (r, φ, z).
Al definir una dirección para el corte a través de sólidos (si la opción Esfuerzos internos en la tabla está activada en la ficha Detallado), la selección de la dirección determina la dirección del primer eje tangente T1 según una dirección o un vector seleccionados del sistema de coordenadas principal.
El sistema de coordenadas de la sección transversal es el siguiente:
- Eje N: normal al plano de sección transversal (eje x)
- Primer eje tangente T1 al plano de la sección transversal (eje y)
- Segundo eje tangente T2 al plano de la sección transversal (eje z)
A las direcciones indicadas se asocian las siguientes tensiones: σNN, τNT1 y τNT2.
Consulte también lo siguiente:
Convención de signos (elementos volumétricos)
Descripción de elementos finitos volumétricos