Parámetros de la armadura: ficha Armadura (losa de hormigón armado)

La ficha Armadura permite definir los parámetros de la armadura.

Acceso

Elementos del cuadro de diálogo

Tipos de barra

Defina los siguientes diámetros de las barras de armadura:

  • Diámetro d1: el diámetro de las barras de la armadura principal inferior
  • Diámetro d1': el diámetro de las barras de la armadura principal superior
  • Diámetro d2: el diámetro de las barras de la armadura inferior perpendicular a la armadura principal
  • Diámetro d2': el diámetro de las barras de la armadura superior perpendicular a la armadura principal
Nota: Las barras de armadura situadas en la dirección de la armadura principal son barras exteriores. En la armadura inferior aparecen en la capa inferior y en la armadura superior, en la capa superior.
Recubrimiento

Defina los siguientes recubrimientos de armadura:

  • Recubrimiento c1: recubrimiento de la armadura inferior
  • Recubrimiento c2: recubrimiento de la armadura superior
  • Valores c1' y c2': distancias de los refuerzos inferior y superior, respectivamente, desde la armadura de losa en la otra dirección (por defecto, no están disponibles hasta que se seleccionan).
Nota: El recubrimiento se toma desde el borde de la pletina hasta la superficie exterior de las barras de armadura principales.
Parámetros adicionales

Defina los siguientes parámetros adicionales:

  • Armaduras en una dirección. Cuando se selecciona esta opción, solo se calcula la armadura de la dirección principal (las fuerzas que actúan en la dirección perpendicular se ignoran). Esto permite acelerar los cálculos al doble de velocidad. Observe que aquí se adopta una simplificación que se basa en la influencia insignificante (o falta total de influencia) de las fuerzas que actúan en la dirección perpendicular. En la armadura principal, no se realiza la verificación de los parámetros definidos por el usuario. El uso incorrecto de esta opción puede provocar resultados incorrectos. Las normas para el diseño de elementos de hormigón armado suelen requerir que se proporcione una armadura distribuida para la dirección perpendicular a la dirección de la armadura principal. No se calcula el área de las armaduras distribuidas.
  • Armaduras de membranas en una capa (en el eje). Para que esta opción esté disponible, se debe seleccionar el tipo Tracción/compresión en la ficha General. Cuando se selecciona esta opción, la armadura se coloca en el eje de un elemento de hormigón armado (el refuerzo se verá sometido a compresión/tracción debido a las fuerzas de membranas).

En la siguiente tabla se muestran los parámetros necesarios para Armaduras en una dirección y Armaduras de membranas en una capa (en el eje) cuando se seleccionan estas opciones o se anula su selección.

Opción de armadura

Parámetros requeridos

Unidireccional

En una capa (en el eje)

d1

d2

d1'

d2'

c1

c2

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

Armadura mínima

Especifique los siguientes criterios para generar la armadura mínima en paneles de hormigón armado:

  • Ninguna. No se generará la armadura mínima en el panel.
  • Para los EF para los que la armadura As > 0. La armadura mínima se genera solo en los paneles para los que la armadura calculada es menor que la armadura mínima y mayor que cero. Si el área de armadura calculada para un elemento finito (triangular) es igual a cero, no se genera la armadura mínima.
  • Para el panel entero. La armadura mínima se genera para un panel completo.

También se pueden definir parámetros adicionales para el control de la armadura mínima, que pueden estar disponibles para ACI 318 y EN 1992-1-1:2004 AC:2008 con todas las normas de los anexos nacionales.

  • Riesgo bajo de rotura por fragilidad. La armadura mínima se genera con un tamaño de 1,2 veces el área requerida en la verificación ELU.
  • Desactivar condiciones de separación. La armadura mínima se genera sin limitar el espaciado de las barras.
  • Desactivar condiciones ELS. La armadura mínima necesaria para controlar la fisuración se genera sin tener en cuenta las condiciones ELS.

La armadura mínima tiene en cuenta todas las combinaciones de normas y todos los casos de carga. La armadura se puede calcular para un lado de la sección, para ambos lados y para una sección completa (por separado para cada instancia) según los requisitos de la norma.

La verificación comienza con la comprobación de la armadura mínima total. Si existe tal condición, comprueba si la suma de las armaduras inferiores y superiores es menor que la cantidad total. Si es mayor, se cumplen las condiciones y se detienen los cálculos.

Si la suma es menor, ocurre lo siguiente:

  • Se toman el valor máximo de la armadura inferior y las áreas de armadura inferior mínima.
  • Se toman el valor máximo de la armadura superior y las áreas de armadura superior mínima.

La armadura mínima total se divide por la suma de los valores máximos. El coeficiente obtenido se indica con m. A continuación, el coeficiente se multiplica por los valores máximos de las armaduras inferiores y superiores. Su suma será igual al área de la armadura mínima total.

Datos:

AsTotmin

AsUppmin

AsLowmin

AsUpp

AsLow

AsUpp'=max(AsUppmin; AsUpp)

AsLow'=max(AsLowmin; AsLow)

m= AsTotmin/(AsUpp'+AsLow')

m*AsUpp'+m*AsLow'=AsTotmin.