Puede realizar la translación de elementos o nudos de estructura seleccionados mediante uno de los siguientes métodos:
Para definir una translación, defina los parámetros principales en los siguientes campos del cuadro de diálogo Translación:
Además, defina el vector de la translación en el campo (dX, dY, dZ) para la vista 3D o en el campo (dX, dY) para la vista 2D.
Una vez definido gráficamente el vector de la translación, Robot desplaza los elementos o los nudos seleccionados; si no se ha seleccionado ningún objeto, haga clic en Seleccionar en el menú contextual para seleccionarlos. Robot permanece en el modo de translación hasta que se seleccione el siguiente comando o se pulse la tecla <Esc>.
Si ha definido manualmente el vector de la translación en el cuadro de diálogo, al hacer clic en Ejecutar, se completa la acción.
Si solo ha seleccionado barras (sin nudos), Robot las desplaza con un vector de la translación sin cambiar la posición de las barras adyacentes. Si ha seleccionado nudos de una barra, Robot fuerza el cursor de las barras adyacentes a una nueva posición del nudo desplazado.
Después de seleccionar el modo de cursor Cuadrícula o Auto, las coordenadas de los vectores de la translación se muestran en el campo (dX, dY, dZ). En el modo Nudo, el número de nudos que definen el vector de la translación se muestra en el campo (dX, dY, dZ). El campo Vector de la translación depende del modo del cursor:
En función de la vista seleccionada (2D o 3D) en Robot, el campo para definir el vector de traslación varía, como se indica a continuación: