La opción de generar automáticamente cargas 2D/3D de viento y nieve según el Eurocódigo 1 de Robot se basa en la norma europea EN 1991-1-4:2005 para viento y EN 1991-1-3:2003 para nieve. Además, esta opción genera cargas de viento y nieve según los documentos nacionales de solicitud (NAD) de muchos países europeos.
La carga se genera para estructuras de taller típicas con pórticos repetidos a lo largo de una estructura. Las cargas de viento se generan como cargas uniformes o trapezoidales en las barras, en la dirección local Z con respecto a la longitud de la barra. El signo de carga depende de la dirección en la que actúe el viento en un elemento.
Para una estructura 2D, una carga lineal en una barra se calcula como un producto de la presión del viento q y la distancia entre los pórticos, es decir, el espaciado e. Para el pórtico más exterior, se tiene en cuenta la mitad del espaciado. De acuerdo con la norma EC1, se genera una carga de viento por separado para cada uno de los pórticos repetidos, ya que la norma designa zonas sucesivas (A, ..., J) de diferentes presiones de viento. Si un pórtico especificado y su espaciado pertenecen a más de una zona, el valor de presión q se calcula en proporción a la participación del pórtico en cada zona (como se muestra en la imagen siguiente).
La presión que actúa sobre un área determinada se calcula como la diferencia de las presiones externas e internas según la fórmula:
q = q b * c s c d * Ce (ze) * (Cpe - Cpi),
Donde:
A continuación, se muestran los métodos de cálculo para los componentes de la fórmula anterior.
La presión de velocidad media de referencia puede especificarla directamente un usuario o puede calcularse en función del valor de velocidad del viento de la fórmula (4.10):
qb = (1.25/2) * Vb * Vb
En algunas de las normas (EC1-PL y EC1-FR), el valor de presión se determina por defecto en función de la región.
La velocidad del viento de referencia de la fórmula anterior se calcula mediante la fórmula (4.1):
Vb= Cdir * Cseason * Vb,0
Donde:
La velocidad del viento de referencia se suele especificar como la velocidad con una probabilidad anual de rebasamiento p = 0.02, es decir, con un periodo medio de retorno de 50 años. Si se necesita un periodo diferente, la velocidad del viento se calcula mediante la siguiente fórmula (Cprob - 4.2):
Vb,0 = Vb * Cprob(K, p, n)
Donde:
El valor del coeficiente de estructura definido directamente por un usuario. Por defecto, se utiliza el valor 1.
El coeficiente de exposición tiene en cuenta la influencia de la aspereza del terreno Cr y la topografía Co en la velocidad media del viento en función de la altura sobre el nivel del suelo z. El coeficiente de aspereza viene determinado por la fórmula 4.4 EN 1991-1-4. Las variables de esta fórmula se definen mediante la selección de un tipo de terreno en la lista desplegable preparada de acuerdo con la tabla 4.1 EN 1991-1-4.
El coeficiente de topografía tiene en cuenta el aumento de la velocidad del viento sobre colinas aisladas o escarpes. Se supone que es un valor constante especificado por un usuario. Su valor se utiliza de conformidad con el anexo de la norma EN 1991-1-4.
El coeficiente de presión externa se utiliza automáticamente en función de la forma reconocida de un tejado. Se presupone el uso de los siguientes tipos de superficie y sus coeficientes de presión según la norma EN 1991-1-4:
El algoritmo EC1 general no admite cúpulas ni tejados abovedados para la generación de cargas. Estos están disponibles en Robot para la norma EC1-SERRES.
El coeficiente de presión interna se utiliza por defecto de acuerdo con el punto 7.2.9 (6), como valores extremos (fig. 7.13):
Si la opción de estructura ajustada está activada, se utiliza el coeficiente Cpi = 0,0.
Las cargas de nieve se generan como cargas uniformes o trapezoidales en las barras, en la dirección vertical global Z menos, lo que hace referencia a la longitud proyectada en la dirección horizontal X. Las cargas se aplican a elementos que no son verticales (es decir, no paralelos al eje Z). En una estructura 2D, se calcula una carga lineal aplicada a una barra como un producto de la presión de nieve S y el espaciado entre los pórticos e.
El valor de una carga de nieve se calcula a partir de la siguiente fórmula (en función de las condiciones):
S = μi * Ce * Ct * sk
S = μi * Ce * Ct * Cesl * sk
S = μi * sk
Donde:
Se tienen en cuenta las siguientes disposiciones de cargas según el punto 5.3:
Valor del coeficiente de μi según la tabla 5.2
Disposiciones de cargas: disposición de cargas uniforme μ 1 (α) (fig. 5.2).
Valor del coeficiente de μi según la tabla 5.2
Disposiciones de cargas:
Valor del coeficiente de μi según la tabla 5.2
Disposiciones de cargas:
El algoritmo EC1 general no admite este tipo de tejados para generar cargas. Estos están disponibles en Robot para la norma EC1-SERRES.
No se admite correctamente la carga de desplazamiento relativo de nieve.