La ficha Definición de las estructuras bidimensionales aparece como se muestra a continuación.
En una estructura bidimensional, el plano del corte debe ser paralelo al eje OZ. Por lo tanto, para definir solo una línea recta, esta sería la intersección del plano de corte y el plano OXY. También es posible definir un segmento de la longitud especificada para cortarlo. Estos segmentos pueden formar una polilínea de forma arbitraria.
Puede definir puntos gráficamente indicando los nudos correctos o de forma textual indicando las coordenadas de los números de nudo o los puntos en el cuadro de diálogo.
Un corte de estructura bidimensional se puede definir de tres formas, como se indica a continuación:
- Mediante la definición de dos puntos: introduzca (gráficamente o escribiendo en los campos) las coordenadas de dos puntos que definen el inicio y el final del segmento para el que se presentará la cantidad seleccionada.
- Mediante la definición de una línea paralela al eje y un punto: seleccione un eje del sistema de coordenadas global (eje X o Y) con respecto al cual el corte debe ser paralelo. Defina la distancia entre el plano del corte y el inicio del sistema de coordenadas. Si la definición de corte se realiza gráficamente, indique el nudo en el corte definido después de seleccionar el eje correspondiente.
- Mediante la definición de un punto y una dirección: defina una línea recta en lugar de un segmento. Indique dos puntos al definir gráficamente. Introduzca un punto que pertenezca a la línea y la dirección de la línea (dx y dy) al definir manualmente.
Para definir un corte para una estructura 2D, siga estos procedimientos:
- Seleccione el método de definición del corte.
- Determine los parámetros de corte.
- Asigne un nombre al corte.
- Seleccione el color del corte.
- Haga clic en Nuevo.
El corte definido se añadirá a la lista de cortes disponibles en la ficha Cortes.