Después de hacer clic en el icono Nuevo carro en el cuadro de diálogo Cargas móviles, se muestra lo siguiente:
Un carro es un conjunto de fuerzas que constituye la carga en un caso de carga móvil. El carro se desplaza a lo largo de una ruta definida por una distancia denominada paso en la ruta de un caso de carga móvil. Cada posición individual del carro se guarda en el componente de caso sucesivo.
Una definición de carro puede incluir fuerzas lineales concentradas o fuerzas planas que actúan sobre un contorno lineal.
El cuadro de diálogo permite seleccionar un carro para añadirlo a la lista activa de carros en el cuadro de diálogo Cargas móviles. Hay dos tipos de carro disponibles:
El cuadro de diálogo tiene varias partes. La esquina superior derecha del cuadro de diálogo muestra el campo Selección del carro, donde hay dos campos de selección: Norma (catálogo) y Nombre del carro. Además, hay tres botones:
La esquina superior izquierda muestra un diagrama del carro seleccionado.
En el centro del cuadro de diálogo, se muestra una tabla con una descripción de las cargas del carro seleccionado. Robot proporciona tres tipos de carga: carga concentrada, carga lineal y carga plana. Puede cambiar los parámetros de carga definidos para un carro.
Deben definirse los siguientes parámetros para los tipos de carga individuales (las dimensiones se muestran en forma de diagrama en las imágenes siguientes para los tipos de carga):
Fuerza concentrada ![]() |
Carros simétricos: F: valor de una fuerza concentrada (unidad: fuerza) X: valor de la coordenada del punto en el que se aplica la fuerza (a lo largo del eje del carro) S: anchura del espaciado de la fuerza Carros asimétricos: FX, FY, FZ: valores de una fuerza concentrada X: valor de la coordenada del punto en el que se aplica la fuerza (a lo largo del eje del carro) Y: valor de la coordenada del punto en el que se aplica la fuerza (en perpendicular al eje del carro) |
Carga lineal ![]() ![]() |
Carros simétricos: Q: valor de una carga lineal (unidad: fuerza/longitud) X: valor de la coordenada de la línea en la que se aplica la fuerza (a lo largo de un eje del carro) S: anchura del espaciado de carga lineal (solo en la dirección del eje Y) Dx: longitud de un segmento en el que actúa una carga (a lo largo de un eje del carro) Dy: longitud de un segmento en el que actúa una carga (perpendicularmente al eje del carro) Carros asimétricos: En comparación con los carros simétricos, en lugar del valor S, existe: Y: valor de la coordenada del punto en el que se aplica la fuerza (en perpendicular al eje del carro) |
Carga superficial ![]() |
Carros simétricos: P: valor de una carga plana (unidad: fuerza/longitud^2) X: valor de la coordenada de la línea en la que se aplica la fuerza (a lo largo del eje del carro) S: anchura del espaciado de la carga plana (solo en la dirección del eje Y) Dx: longitud de un lado del rectángulo sobre el que actúa una carga (a lo largo del eje del carro) Dy: longitud de un lado del rectángulo en el que actúa una carga (perpendicularmente con respecto al eje del carro) Carros asimétricos: En comparación con los carros simétricos, en lugar del valor S, existe: Y: valor de la coordenada del punto en el que se aplica la fuerza (en perpendicular al eje del carro) |
La parte inferior del cuadro de diálogo tiene dos campos:
b: anchura del carro
d1: distancia entre la carga y el contorno del carro (desde la parte delantera del carro)
d2: distancia entre la carga y el contorno del carro (desde la parte trasera del carro)
fuerzas: unidades en las que se muestran los valores de las fuerzas (las unidades se pueden modificar en el cuadro de diálogo Preferencias para el proyecto)
longitud: unidades en las que se muestran los valores de longitud (las unidades se pueden modificar en el cuadro de diálogo Preferencias para el proyecto)