Las siguientes secciones de la norma EN 1992-1-1:2004/A1:2014 no se verifican en ningún módulo de dimensionamiento de hormigón armado.
2.5 Dimensionamiento asistido por pruebas
2.7 Requisitos de las fijaciones
3.1.5. Relaciones tensión-deformación para análisis estructurales no lineales
3.1.9 Hormigón confinado
3.2.6. Fatiga
3.3 Acero de pretensado
3.4 Dispositivos de pretensado
5.6 Análisis plástico
5.7 Análisis no lineal
5.8.3.3 Efectos generales de segundo orden en edificios
5.8.6 Método general
5.9 Inestabilidad lateral de vigas esbeltas
5.10 Barras y estructuras pretensadas
6.2.5 Cortante en la interfaz entre hormigón moldeado en momentos diferentes
6.3.3 Torsión de deformación
6.5 Dimensionamiento con modelos de puntales y tirantes
6.7 Áreas parcialmente cargadas
8.7.3 Longitud del solape
8.7.4 Armadura transversal en la zona de solape
8.9 Barras en conjuntos
8.10 Pretensado de cables de acero
9.6 Muros
9.9 Regiones con discontinuidad en la geometría o la acción
9.10 Sistemas de tirantes
10 Reglas adicionales para elementos y estructuras de hormigón prefabricado (excepto 10.9.6 Fustes en cáliz)
11 Estructuras de hormigón agregadas ligeras
12 Estructuras de hormigón lisas y ligeramente reforzadas
Anexos
F Expresiones de armadura para condiciones de tensión en el plano
G.2 Cimentación sobre pilotes
H Efectos generales de segundo orden en estructuras
I Análisis de losas planas y muros cortantes
J.2 Esquinas de la estructura
J.3 Ménsulas
SS-EN 1992-1-1/BFS 2019:1 EKS 11: modificación nacional en el punto 9.2.2(5), que permite utilizar una armadura de cortante mínima cero para las situaciones descritas en el artículo 26; no se utiliza en RSA.