Puede definir cargas de estructura mediante fórmulas de acuerdo con la sintaxis de un archivo de datos STR. Este método permite describir y guardar fórmulas matemáticas como valores de carga.
Hay disponible una definición de texto de las cargas en la ficha Edición en modo texto.
- En la barra de herramientas estándar, seleccione Cargas en la lista de presentaciones. Se muestra la tabla Cargas y se abre el cuadro de diálogo Casos de carga.
- Seleccione un número de caso de carga en la lista de casos definidos. La tabla Cargas muestra las propiedades del caso de carga seleccionado.
- Vaya a la ficha Edición en modo texto de la tabla Cargas.
- Introduzca la fórmula adecuada en la columna Valores de cargas.
Ejemplos de fórmulas
- Fuerza nodal
- Fuerza nodal con el valor =(100+50/2); en la dirección z; girada por el ángulo alfa = 20.
-
fz=(100+50/2) al=20
- Carga uniforme
- Carga uniforme sobre la longitud de toda la barra; con el valor 15 en la dirección x y 23 en la dirección z; en el sistema de coordenadas local de la barra; proyectada sobre su eje.
-
px=15 pz=23 loc PRO
- Carga trapezoidal (2p)
- Carga trapezoidal en el sistema de coordenadas global en la dirección del eje z; comienza en el punto medio de la longitud de la barra (valor = -5); termina en el punto I' de la longitud de la barra (valor = -15).
-
x=0.5 pz= -5 to x=0.75 pz= -15 rel
- Fuerza sobre barras
- Carga debida a la fuerza concentrada con el valor 100 en la dirección del eje Z y al momento de flexión en torno al eje y = 50 en el sistema de coordenadas local; en la distancia 7 desde el inicio de la barra.
-
Fz=100 Cy=20 x=7 loc
- Momento uniforme
- Momento con respecto a los ejes x con el valor = 15 y con el valor = 25 distribuido a lo largo de toda la barra en el sistema de coordenadas local.
-
mx=15 my=25 loc
- Temperatura
- Carga térmica en una barra (a lo largo del eje local de la barra); aumento de temperatura uniforme x=15 °C y diferencia de temperatura entre las superficies superior e inferior de la sección de la barra en la dirección local z=20 °C.
-
tx=15 tz=20
- Dilatación
- Reducción de la longitud de la barra por el valor relativo (Dl/l) = 0.05.
-
dyl= - 0.05 rel
- Desplazamiento impuesto de una barra
- Desplazamiento nodal en la dirección x=5, y=7 en el sistema de coordenadas global.
-
ux=5 uy=7