Limitaciones geométricas

Utilice este cuadro de diálogo para indicar las piezas de panel [elemento finito] en las que se aplica una carga superficial.

Acceso
  1. Haga clic en uno de los siguientes tipos de cargas en la ficha Superficie del cuadro de diálogo Definición de cargas.
    • Cargas superficiales uniformes
    • Cargas superficiales definidas por tres puntos
    • Cargas con presión hidrostática
    • Cargas térmicas 3p
    • Cargas superficiales uniformes en contorno
    • Cargas superficiales variables definidas en contornos por tres puntos

    Se abre el cuadro de diálogo correspondiente.

  2. Seleccione la opción Limitaciones geométricas y, a continuación, haga clic en Limitaciones geométricas.

También puede hacer clic en Límites en la ficha Edición en modo tabla de la tabla Cargas para abrir este cuadro de diálogo.

La carga se aplica a la parte seleccionada del panel (objeto), que viene determinada por la dirección (definida por el usuario) y el espesor de capa, si se ha definido.

Durante la generación de una malla de elementos finitos, las cargas en los paneles se aplican a los elementos generados. Si se definen limitaciones geométricas para una carga, la carga se aplica a todo el elemento finito, incluso aunque solo esté parcialmente dentro de los límites de carga.

En el cuadro de diálogo, se muestran varias formas de definir las limitaciones geométricas (para un plano XY y cualquier otro).

Define un plano paralelo al plano XY (ejes de un sistema global). Para definir medio plano, especifique el Punto 4 (dirección).

Define un plano paralelo al plano XY (ejes de un sistema global). Para definir un espesor de capa, especifique el Espesor d.

Define un plano arbitrario. Para definir medio plano, especifique el Punto 4 (dirección).

Define un plano arbitrario. Para definir un espesor de capa, especifique el Espesor d.

Los datos asociados a las limitaciones geométricas también están disponibles en una tabla de cargas, como se indica a continuación: