Vigas

Haga clic en (Tabla de datos) o seleccione Análisis > Datos. Seleccione la ficha Vigas para definir vigas de un tramo, de tramos múltiples o de ménsula.

Cada registro de la tabla corresponde con un único tramo. Los parámetros se deben determinar para cada tramo: nombre, longitud, dimensiones de sección, etc.

Para definir una viga de doble tramo, asigne el mismo nombre de viga a ambos tramos. Para crear una nueva viga, proporcione un nuevo nombre en la primera columna del nuevo registro. Para crear una ménsula de viga izquierda, introduzca cero en el campo correspondiente a la anchura del apoyo izquierdo.

Nota: El programa comprueba y cambia las dimensiones de apoyo si se han definido dimensiones diferentes para los tramos adyacentes.

SECCION

Al definir dimensiones de sección, puede aplicar una sección rectangular o en T. Si una viga con sección transversal no estándar está predefinida (con losas prefabricadas, con bridas reducidas, etc.) y se llama a la tabla, el programa lee los datos que marcan las celdas de definición en azul. Esto indica el cambio de dimensiones no estándar a las dimensiones disponibles en la tabla de definición.

Los símbolos de la tabla hacen referencia a los siguientes elementos:

b: anchura del alma

h: altura total de la viga

bf: anchura de la losa de la sección en T

hf: espesor de la losa de la sección en T

CARGAS

Se pueden definir dos tipos de cargas (carga uniforme y carga concentrada) y dos tipos de naturalezas de carga: pesos propios (símbolo G) y cargas vivas (símbolo Q). En el caso de una carga concentrada, el símbolo X hace referencia a la posición a lo largo del tramo de la aplicación del punto de fuerza.