Seleccione la ficha Puntos de división o escoja la opción Puntos del cuadro de diálogo Columnas para definir los puntos para los que la tabla presentará los valores relevantes.
Nota: La ficha aparece en el cuadro de diálogo Columnas para los valores resultantes de las barras (desplazamiento y fuerzas).
Si se selecciona N puntos sobre la barra, el número de puntos (incluidos los nudos inicial y final), se puede definir el número de puntos (incluidos los nudos iniciales y finales) y distribuirlos uniformemente a lo largo de la longitud de la barra para la presentación de la tabla. El valor por defecto es N=2, por lo que los valores de las cantidades seleccionadas para la presentación se mostrarán en la tabla solo para el principio y el final de la barra. Cuando N=3, se añadirá un punto en el centro de la barra (lo que dividirá la barra en dos segmentos iguales) y se mostrará de forma adecuada en la tabla. El punto de división puede definirse seleccionando Coordenada relativa del punto. Defina un número que pertenezca al intervalo (0,1), que definirá la distancia del punto desde el inicio de la barra. Si se selecciona la pestaña Puntos característicos, puede definir un punto a lo largo de la barra especificando la distancia relativa o absoluta desde el inicio de la barra. Los valores se mostrarán en la tabla.
Las descripciones siguientes se añadirán a los puntos sucesivos.
- Automático - genera los puntos de forma automática (división de la barra en elementos finitos en el lugar de intersección de las barras o nudos situados en la barra).
- Def. - Puntos definidos por el usuario.
- Cero, Mín./Máx. - puntos característicos a lo largo de la barra (lugares donde los valores de las cantidades seleccionadas son iguales a 0, puntos donde las cantidades alcanzan sus valores extremos). Al calcular los valores extremos y las posiciones de los puntos en los que la cantidad seleccionada es igual a cero, los elementos finitos se dividen en 50 partes iguales.
- Mín./Máx. - los valores extremos de la cantidad seleccionada se buscan en los puntos resultantes de esta división.
- Cero - las posiciones de los puntos en los que la cantidad seleccionada es igual a cero se calculan mediante interpolación lineal. Se tienen en cuenta los valores de dos puntos en los que la cantidad seleccionada asume el signo contrario. La interpolación lineal entre estos valores determina la posición del punto en el que la cantidad seleccionada es igual a cero.
El cuadro de diálogo inferior contiene tres botones.
- Actualizar: actualiza la lista de puntos (después de los cambios) para los que la tabla mostrará las cantidades indicadas.
- Eliminar: elimina los puntos a lo largo de la longitud de la barra para los que la tabla mostrará las cantidades indicadas.
- Añadir: añade puntos a lo largo de la longitud de la barra para los que la tabla mostrará las cantidades indicadas.