Puede rotar elementos o nudos de la estructura mediante uno de los siguientes métodos:
- Haga clic en el menú Edición > Edición > Rotación.
- Haga clic en
.
Para definir la rotación, defina los parámetros principales en los siguientes campos en el cuadro de diálogo Rotación:
- Nudos: especifica el incremento de numeración de nodos al definir nuevos nodos.
- Elementos: especifica el incremento de numeración de elementos al definir nuevos elementos.
- Mover: cuando se selecciona esta opción, el nudo o el elemento seleccionado se desplaza en la estructura (el nudo o el elemento de origen cambia su ubicación en la estructura).
- Copiar: cuando se selecciona esta opción, se crean nuevos nudos o elementos en una estructura (los nudos de origen o los elementos permanecen igual).
- Arrastrar: si se selecciona esta opción, se crean elementos adicionales entre los nudos existentes y los nudos creados durante la edición. Estos elementos se numeran automáticamente.
- Número de repeticiones: define el número de repeticiones para las operaciones de edición. La opción de edición se puede repetir al cambiar la selección activa de los elementos o nudos creados recientemente.
Los valores de las coordenadas del eje de rotación y el ángulo de rotación se definen en los campos siguientes:
- Inicio del eje
- Fin del eje
- Ángulo
Una vez definido el ángulo de rotación gráficamente, Robot rota los nudos o elementos seleccionados. Si no se ha seleccionado ningún objeto, haga clic en Seleccionar en el menú contextual para seleccionar alguno. Robot permanece en el modo de rotación hasta que se selecciona el siguiente comando o se pulsa la tecla <Esc>.
Si define manualmente el eje y el ángulo de rotación en el cuadro de diálogo Rotación, al hacer clic en Ejecutar se completa la acción.
Nota: No se pueden rotar los elementos o los nudos de estructura hasta que se seleccionan.
Después de seleccionar el modo de cursor Rejilla o Automático, las coordenadas de los puntos que describen el eje de simetría se muestran en los campos Inicio del eje y Fin del eje. Si se selecciona el modo de cursor Nudo, los números de los nudos que definen el eje de simetría se muestran en los campos Inicio del eje y Final del eje. La visualización en el campo Eje de rotación depende del modo del cursor:
- Modo Rejilla o Automático: eje de rotación (m, m, m)
- Modo Nudo: eje de rotación
Puede definir el eje de rotación mediante uno de los siguientes métodos:
- Utilizando dos puntos (recomendado en la vista 3D)
- Utilizando un punto y un plano (recomendado en la vista 2D)
Nota: Al introducir las coordenadas del inicio y el final del eje en el cuadro de diálogo Rotación, el cuadro de diálogo se abre para una vista de plano o de estructura de espacio. Cuando se selecciona la vista 2D, las descripciones de los campos son coherentes con el conjunto de planos (es decir, el plano ZX) y el número de coordenadas que se muestran en estos campos está limitado a 2.