Interpretación de los resultados de las armaduras teóricas (necesarias) para barras de hormigón armado

La armadura teórica (necesaria) obtenida después de los cálculos se interpreta como se indica a continuación.

  1. Armadura longitudinal

    Para pilares en flexión bidireccional con secciones rectangulares en forma de T, L o Z, las áreas de armadura deben interpretarse como se indica a continuación:

    As1= As2 = Armadura según b.

    As3= As4 = Armadura según h.

    Para pilares cuya sección transversal se describe mediante un polígono, un círculo, un semicírculo o un cuarto de círculo normales, las áreas de armadura deben interpretarse como se indica a continuación:

    As1 = Armadura según b, distribuida uniformemente a lo largo del borde.

    Para vigas rectangulares en flexión bidireccional:

    As1 = Armadura inferior. As2 = Armadura superior.

    As4 = Armadura inferior (eje Z). As3 = Armadura superior (eje Z).

    Para los elementos con armadura en ambos planos, los resultados deben interpretarse como se indica a continuación:

    Las áreas se tratan de forma independiente, no tienen piezas comunes en las esquinas. El área de esquina de la armadura de sección se asigna al área resultante del cortante en el plano Y.

  2. Armadura longitudinal:
    • Separación entre estribos teórica (necesaria): separación entre los estribos definidos necesaria para la sección especificada.
    • Distribución real (proporcionada) de estribos: la distribución que se presupone para la sección especificada una vez que el elemento se ha dividido en N partes iguales (definido anteriormente en el cuadro de diálogo Parámetros de cálculo) y una vez calculada la distribución en cada una de las zonas.
    • Distribución/tipo de armadura transversal: presenta el tipo y la distribución de estribos en el número de zonas definidas anteriormente en el cuadro de diálogo Parámetros de cálculo. El tipo de armadura se describe mediante el número de barras y su diámetro vinculados por la letra f o una clase de acero (según la norma). La designación 5f8 (4HA8, 4T8) indica estribos de cuatro horquillas compuesto de barras de φ8. La descripción de la distribución de cada zona incluye el número de estribos y su separación vinculados con un signo de multiplicación. Las zonas están vinculadas con un signo más.
  3. La descripción siguiente, 20*4.0+10*8.0+20*4.0, indica tres zonas de distribución de estribos. El primero y el último comprenden 20 estribos, cada uno espaciado cada 4.0 unidades de dimensión de la sección. La zona central está formada por 10 estribos espaciados cada 8.0 unidades de dimensión de la sección. Las unidades válidas son las unidades según las que se han realizado los cálculos.

    Nota: En la tabla de resultados, una combinación de dimensionamiento es aquella que ofrece la mayor eficiencia de la sección para la armadura calculada sobre la base de todas las combinaciones. Se presentan los siguientes esfuerzos internos para la combinación de dimensionamiento.

En la combinación de dimensionamiento, se muestra el conjunto de fuerzas más desfavorable para la sección especificada. Es solo uno de los componentes de la envolvente de conjuntos de fuerzas. Sin embargo, cada uno de estos conjuntos puede afectar al área de armadura teórica final. Por este motivo, la combinación de dimensionamiento como un único componente no se puede utilizar para dimensionar toda la sección.