El programa determina los siguientes valores para las secciones de paredes sólidas o gruesas:
A |
Área de sección |
---|---|
Ay, Az |
Coeficientes de resistencia al cortante: áreas de sección reducidas para el cálculo de deformaciones de corte. |
Yc, Zc |
Posición del centro de gravedad en el sistema global de coordenadas. |
Alfa |
Ángulo principal: el ángulo de inclinación del primer eje principal en relación con la dirección positiva del eje Y del sistema de coordenadas principal. |
Iy, Iz, Iyz |
Momentos de inercia en relación con los ejes Y y Z, y momentos de desviación en relación con los ejes del sistema de coordenadas global definidos por el usuario, así como con los ejes principales y centrales. |
Wy, Wz |
Superficie de cizalladura: coeficiente de tensión cortante reducido. |
Wely, Welz |
Módulos de sección elásticos. |
Wply, Wplz |
Módulos de sección plásticos. |
Ix |
Momento de inercia para torsión. |
Vy, Ypy Vz, Ypz |
Distancia de las fibras de sección más externas con respecto al eje Z. Distancia de las fibras de sección más externas con respecto al eje Y. |
perím. |
Perímetro de la sección. |
WU |
Peso por unidad de longitud de barra. |
El programa determina los siguientes valores para las secciones de paredes sólidas o delgadas:
Ax |
Área de sección |
---|---|
Yc, Zc |
Posición del centro de gravedad en el sistema global de coordenadas. |
Alfa |
Ángulo principal: el ángulo de inclinación del primer eje principal en relación con la dirección positiva del eje Y del sistema de coordenadas principal. |
Iy, Iz, Iyz |
Momentos de inercia en relación con los ejes Y y Z, y momentos de desviación en relación con los ejes del sistema de coordenadas global definidos por el usuario, así como con los ejes principales y centrales. |
Iϖ |
Momento sectorial de inercia. |
Iϖy, Iϖz |
Momento sectorial de inercia con respecto a los ejes Y y Z. |
Yr, Zr |
Posición del centro de flexión en el sistema global de coordenadas. |
WU |
Peso por unidad de longitud de barra. |