Si, en el ejemplo anterior, especifica los siguientes valores para los coeficientes VP=1.3 y VL=0.9, la carga se modifica como se muestra en la siguiente imagen.
Definición del vehículo ![]() |
=> |
Forzar aplicación ![]() |
Definición del vehículo ![]() |
=> |
Forzar aplicación ![]() |
Para obtener estos valores, debe buscar el valor de la anchura máxima de la carga y, a continuación, multiplicar las cargas correspondientes a la anchura máxima por los valores de coeficiente encontrados. Si la carga se aplica en un lugar cuya anchura es menor que la máxima, Robot buscará el valor del coeficiente mediante la interpolación entre los valores de los coeficientes VL y VP en la función de anchura de carga.
Anchura máxima = max ( S i )
Consideración de los coeficientes del camino VP, VL, HP, HL, LP, LL
En las cargas lineales, el procedimiento es idéntico al de las fuerzas nodales.
Robot permite cambiar una carga superficial uniforme por una carga superficial trapezoidal (carga superficial definida por tres puntos).
Para las cargas superficiales, el procedimiento es el mismo que para las cargas nodales y lineales, excepto que la anchura de carga máxima utilizada durante la interpolación debe calcularse con los valores de los parámetros S y DY.
Anchura máxima = max ( S i + DY i )
Se han definido los siguientes valores del coeficiente: VP=1.3 y VL=0.9. En cada ejemplo, la anchura máxima = max ( 3+1; 0+1) = 4 m.
La función de resolución se muestra en la siguiente imagen.
Robot cambia la carga.
Definición del vehículo ![]() |
=> |
Forzar aplicación ![]() |
Definición del vehículo ![]() |
=> |
Forzar aplicación ![]() |
Las cargas lineales, superficiales y concentradas se transforman en sus equivalentes de cargas en elementos finitos: lineales en 2 puntos 2D (para losas), lineales en 2 puntos 3D (para láminas), cargas superficiales (contorno) y fuerza en el punto.