Definición - dimensiones: ficha Optimización (cimentación de hormigón armado)

La ficha Optimización permite definir la forma y las dimensiones de una cimentación dimensionada.

Acceso

Seleccione Diseño de hormigón armado Armadura real y, a continuación, cree un nuevo elemento de hormigón armado o abra uno existente.

Por defecto, este cuadro de diálogo está disponible en la parte inferior de la ficha Cimentación - vista de la pantalla Armadura real. También puede acceder a este cuadro de diálogo de la siguiente manera:
  • Haga clic en Elemento de hormigón armado Dimensiones.
  • Seleccione (Definición - dimensiones).

Elementos del cuadro de diálogo

Geometrías de la cimentación

Estas opciones definen propiedades particulares de la geometría de los cimientos que se elegirán en el proceso de dimensionamiento. Para modificar las opciones de Geometría de la cimentación, es necesario deseleccionar la opción Fijo situada junto a las dimensiones de la cimentación.

  • libre: forma general de la geometría de la cimentación sin ninguna correlación geométrica.
  • cuadrada: los cálculos y la optimización de la geometría de la cimentación dan como resultado una cimentación cuadrada.
  • Relación constante entre los lados: obtenga los valores de la longitud y la anchura de la cimentación cuya relación es constante. El cociente de las longitudes de los lados de la cimentación (A / B) se especifica cuando se selecciona la opción Relación constante entre los lados
  • homotética: las dimensiones de las cimentaciones dependen de las dimensiones de los pilares. La proporción entre las dimensiones de las cimentaciones y las de los pilares se mantiene según la siguiente relación: a / b = A / B
  • lados iguales: obtenga excentricidades de profundidad de la cimentación iguales en todas las direcciones.

Si las dimensiones adoptadas de la cimentación no cumplen los requisitos, los parámetros de optimización se definen en medio del cuadro de diálogo (en particular, las dimensiones de la cimentación que se optimizan son: A, B y h1).

Paso de optimización

Después de seleccionar la opción Paso de optimización, se debe elegir un método de optimización.

  • Longitud especificada (m).
  • Valor porcentual de la dimensión utilizada hasta el momento (%).
Limite debido a la cimentación próxima

Este campo define la distancia mínima que se debe mantener entre el eje del pilar/muro y el borde de la cimentación adyacente u otro objeto. Este límite permite controlar la selección de la forma de la cimentación (para optimizar su geometría) para que su borde no interfiera con ningún objeto adyacente.

Esta opción funciona en conexión con las opciones de selección de forma, y define los límites en cualquier dirección y en cualquier lado de la cimentación. Se activa cuando las opciones fijas de las dimensiones de las cimentaciones están desactivadas. En casos especiales, es posible definir los límites en las direcciones X e Y.

Momento transferido al larguero de cimentación

Puede realizar el modelado básico del larguero de cimentación y la forma en que se transfiere una parte o un momento flector completo mientras se comprueba la condición de vuelco.

  • Campo Dirección X. Valor de una parte del momento que se transfiere al larguero de cimentación en la dirección X (0% significa que, para una dirección dada, no se tiene en cuenta el larguero de cimentación)
  • Campo Dirección Y. Valor de una parte del momento que se transfiere al larguero de cimentación en la dirección Y (0% significa que, para una dirección dada, no se tiene en cuenta el larguero de cimentación).
Nota: En el dimensionamiento de la cimentación aislada, se ignora una parte de los momentos flectores soportados por largueros de cimentación.