Carga (cimentación)

Haga clic en (Definición de cargas) o seleccione Elementos de hormigón armado > Cargas para definir las cargas aplicadas a una cimentación.

Esta imagen presenta el cuadro de diálogo para el tipo de geometría con la cimentación aislada de dos pilares seleccionados. Hay disponibles varias naturalezas de carga: peso propio, y cargas vivas, de nieve, de viento, sísmicas, accidentales, térmicas y de dimensionamiento. Las subnaturalezas varían según la norma de diseño de hormigón armado seleccionada y la naturaleza del caso de carga. Hay tres tipos de carga disponibles:

Carga axial.

Carga con una fuerza normal, un momento flector y esfuerzo cortante.

Carga con una fuerza normal, un momento flector y esfuerzo cortante que actúa en dos direcciones.

En función de la carga seleccionada, aparecerán los campos correspondientes para definir los valores de fuerza, como se indica a continuación:

En el caso de una cimentación con dos pilares, se define un conjunto de fuerzas aplicadas a ambos pilares de cimentación para cada caso de carga. Estas fuerzas se correlacionan entre sí y los principios de las combinaciones de fuerzas no se aplican.

Las categorías de carga disponibles contienen dos elementos: la carga de la cimentación (procedente de uno o dos pilares) y la carga sobre el terreno. A continuación, se muestra el cuadro de diálogo en el que se puede definir la carga sobre el terreno.

Nota: En función de la categoría de carga seleccionada, la lista de naturalezas de carga disponibles, las subnaturalezas y el contenido del cuadro de diálogo Cargas cambiarán.

En el caso de una carga sobre el terreno, se debe introducir el valor de la carga Q1. Hay dos naturalezas disponibles: pesos propios y cargas vivas.