Armaduras de pletinas y láminas: flexión

Esta ficha se encuentra en el cuadro de diálogo Armaduras de pletinas y láminas y define zonas de armadura, además de la presentación y la modificación de armaduras.

El cuadro de diálogo consta de los siguientes elementos:

Definición de zonas de armadura

Determina las zonas reales (proporcionadas) de armadura en los modos automático o manual.

El modo automático genera zonas de armadura y calcula un área de armadura real (proporcionada) sobre la base de los parámetros de armadura aceptados, las opciones de cálculo y sobre las bases de las áreas de armadura teórica (necesaria) calculadas anteriormente.

Las zonas de armadura se determinan mediante la optimización de algoritmos. Una vez completados los cálculos, puede seleccionar una de las soluciones disponibles en una lista.

Para optimizar las zonas de armadura, se deben tener en cuenta varios factores. La optimización de las armaduras de mallas electrosoldadas tiene por objetivo lo siguiente:

Para la armadura de barras en una modularidad de separación, se prefiere una disminución de las barras usadas o una masa de acero usada.

El modo manual permite definir zonas de armadura real (proporcionada). En este caso, puede seleccionar las barras de armadura y las mallas electrosoldadas adecuadas sobre la base de las áreas teóricas (necesarias) calculadas, los parámetros de armadura y las opciones de cálculo.

Después de seleccionar la opción Manual de una definición de zona, el cursor se transforma en un cursor en cruz para insertar las zonas en el visor gráfico.

El método de definición de zonas de armadura es similar al de las zonas rectangulares. Depende de la determinación de dos puntos. Al hacer clic por primera vez, se define la primera esquina. Al hacer clic una segunda vez, se define la esquina opuesta.

Lista de soluciones

Seleccione una de las distintas soluciones posibles ordenadas según un coeficiente de optimización. Este coeficiente es la media ponderada de los parámetros para la optimización. Las soluciones que facilitan la armadura son preferibles a las que requieren menos acero.

Si se selecciona esta opción, la lista de soluciones incluye un número y un tipo de mallas electrosoldadas, el porcentaje de consumo de mallas electrosoldadas y una masa total de mallas electrosoldadas con desechos.

En el caso de la armadura de barra, se proporciona el estudio de la cantidad estimada para los tipos de barras en la lista de soluciones y no se ofrece el estudio de la cantidad para el peso total del acero. En estos resultados, la masa es el resultado de las armaduras de construcción y los solapes de barras exigidos.

Definición manual de zonas de armadura

Para añadir manualmente una zona de armadura, seleccione una fila de la tabla marcada con un asterisco. Haga clic en el campo Coordenadas. Las coordenadas se pueden definir manualmente o indicando gráficamente una zona en la pantalla. Las coordenadas de la esquina inferior izquierda y superior derecha se determinan para la zona seleccionada.

La zona seleccionada se resalta en la tabla que presenta los valores de armadura y en los visores que presentan las zonas de armadura superior e inferior. La zona activa se puede modificar y es posible definir una zona sucesiva mediante el botón Añadir. Puede seleccionar una fila marcada con un asterisco y definir una zona gráficamente. En la parte inferior del cuadro de diálogo, se encuentra el botón Eliminar armadura que elimina las armaduras en todas las zonas. La tabla de modificación manual de las zonas de armadura de las barras es diferente a la de modificación automática.

Zona. A una zona generada se le puede asignar un nombre definido por el usuario.

Zona de base. Determina si una zona seleccionada es una base o dependiente. Seleccione solo las zonas que no sean dependientes. Las barras de una zona dependiente se distribuyen simétricamente entre las barras de la zona base.

ϕ. Diámetro de las barras.

S. Separación de las barras

Densificación de la zona. Esta opción solo está activa para las zonas dependientes. El campo n+ determina cuántas barras de una zona dependiente se colocarán entre las barras de la zona base. Una zona base puede tener varias zonas dependientes. Las armaduras de la zona base se incrementan simétricamente y, después de seleccionar un número de barras para la primera zona dependiente, las zonas restantes tendrán una cantidad limitada de armaduras en la lista. Los diámetros de las barras de armadura pueden aumentar, pero solo cuando el número de barras n+ es distinto a cero.

At. Área teórica (si la zona no es necesaria, ya que otra zona cubre completamente la misma área y garantiza el área de armadura teórica, esta se resalta en amarillo).

As. Diferencia entre las áreas teóricas y reales.

Ar. Área real.

Zona visible. La zona se muestra cuando se selecciona.

Zona cortada. Se utiliza si una zona se coloca en más de un panel o en un panel con una forma poco habitual como, por ejemplo, semicircular. Al activar esta opción, las barras de la zona se ajustan al panel (las barras no se extienden fuera del borde del panel).

Panel modelo. Si una zona cubre más de un panel, es necesario seleccionar un panel al que se debe asignar la zona (por ejemplo, para determinar la dirección de armadura o para ajustar la zona).