Utilice este cuadro de diálogo para definir los parámetros normativos de un tipo de barra según la norma NBR 8800:2008.
Acceso
- Haga clic en Diseño
Dimensionamiento - barras de acero - opciones
Parámetros normativos para abrir el cuadro de diálogo Tipo de barra y, a continuación, haga clic en
.
- Haga clic en Parámetros en el cuadro de diálogo Definiciones.
Elementos del cuadro de diálogo

- Tipo de barra
- Permite especificar el nombre del tipo de barra seleccionado.
Nota: Puede introducir un nombre nuevo en el cuadro Tipo de barra.
- Pandeo respecto al eje Y y Pandeo respecto al eje Z
- Utilice las opciones de pandeo respecto al eje Y y Z a fin de determinar la longitud de una barra para el plano adecuado.
-
Introduzca un valor en el campo de
longitud de la barra y defina esta longitud de cualquiera de las siguientes formas:
- Seleccione Real para utilizar el valor del cuadro Longitud de la barra como longitud de la barra.
- Seleccione Coeficiente para utilizar el valor del cuadro Longitud de la barra como el coeficiente por el que se debe multiplicar la longitud real de la barra para obtener el valor necesario. Por ejemplo, si se introduce el valor 0.25, esto significa que la longitud de la barra correspondiente es igual a 1/4 de la longitud real.
Nota: Este último método resulta especialmente útil, por ejemplo, si desea definir simultáneamente varias barras con una longitud real diferente y apoyos adicionales que estén espaciados uniformemente. Este método es necesario si los parámetros se guardan como una categoría. Si se introduce el valor 1.0, se garantiza que se aceptará la longitud real de cada barra definida con la categoría Ly.
- Coeficientes de longitud de pandeo (Ky y Kz)
- Utilice estas opciones para definir los coeficientes de longitud de pandeo de la barra.
La longitud real de la barra (o la suma de las longitudes de las barras de componentes) se introduce de forma automática en los campos correspondientes.
El coeficiente de longitud de pandeo depende de la condición de apoyo final de los nudos de barra del plano de pandeo.
Haga clic en el icono correspondiente al tipo de pandeo seleccionado para abrir el cuadro de diálogo Tipos de pandeo que permite definir la longitud de pandeo de una barra. Aquí se proporcionan los esquemas de apoyo típicos de las barras; cuando se selecciona una de ellas, el valor del coeficiente se acepta o se calcula automáticamente.
Los iconos del cuadro de diálogo Tipos de pandeo se dividen en estos dos grupos:
- Los métodos (normativos) típicos de apoyos de barras y los valores correspondientes de coeficiente de pandeo.
- Las opciones utilizadas para calcular el coeficiente de pandeo para pilares de pórticos de varias plantas.
El pandeo siempre se tiene en cuenta durante los cálculos cuando un esfuerzo de compresión actúa en una barra, incluso aunque sea insignificante en comparación con otros esfuerzos internos. El programa no realiza por sí solo un análisis independiente que determine si los efectos del pandeo pueden omitirse o no.
Seleccione
para excluir los efectos de pandeo de los cálculos.
- Pandeo flexo-torsor
- Seleccione esta opción para realizar una comprobación adicional de las barras compuestas con tipos específicos de formas (tubos en T, canales y secciones en I monosimétricas) en relación con el pandeo flexo-torsor.
Nota: Para la norma NBR 8800:2008, también puede realizar esta comprobación de barras compuestas por los siguientes tipos de forma:
- Secciones en I bisimétricas
- HSS rectangular
- Parámetros de pandeo lateral
- Utilice los parámetros de pandeo lateral Cb y Lb para seleccionar las opciones que se utilizan durante la verificación del pandeo lateral de la barra.
- Pandeo lateral
- Seleccione esta opción para tener en cuenta los requisitos normativos relativos al pandeo lateral durante los cálculos de la barra.
- Coef. de longitud de pandeo lateral Cb
- Los cálculos de pandeo lateral requieren que se especifique para una barra la distancia entre las secciones protegidas frente a la torsión, denominada también longitud de pandeo lateral. Debido a la posibilidad de soportar el ala superior o inferior por separado y a la incidencia de tensiones de compresión en el ala superior o inferior en casos de carga diferentes, se distinguen dos longitudes de pandeo lateral. Se proporciona un coeficiente por el debe multiplicarse la longitud de barra base para obtener la longitud de pandeo lateral. La longitud lz se utiliza como longitud de barra base.
- Introduzca directamente un valor de coeficiente o seleccione un icono con un caso de apoyo típico para el que el coeficiente se seleccionará automáticamente.
Nota: Los símbolos incluidos en el cuadro de diálogo Coef. de longitud de pandeo lateral se explican en la ficha Resultados detallados del cuadro de diálogo Resultados. Este cuadro de diálogo contiene definiciones de todos los parámetros utilizados para los cálculos de barras de acero y los valores de los resultados obtenidos después de los cálculos de barras.
- Servicio
- Abre el cuadro de diálogo Servicio: valores de los desplazamientos, que permite definir los desplazamientos límite de una barra.
- Más
- Abre el cuadro de diálogo Definición de la barra - parámetros avanzados, que permite definir el resto de parámetros de tipo de barra descritos en la norma, como el coeficiente de momento equivalente, los parámetros de sección, etc.
- Rigidizadores
- Abre el cuadro de diálogo Posición de los rigidizadores transversales, que permite definir rigidizadores transversales a lo largo de la longitud de la barra.
- Guardar
- Añade el tipo de barra con su nombre definido y los parámetros determinados a la lista de tipos de barra de acero definidos anteriormente.