Al abrir el cuadro de diálogo Cargas de viento y nieve y hacer clic en la ficha Viento, se muestra el siguiente cuadro de diálogo.
El cuadro de diálogo se divide en varios campos con grupos de opciones específicas.
En la parte superior del cuadro de diálogo se encuentran las siguientes opciones:
- Región: lista de las regiones de viento disponibles. La región eólica es uno de los factores que determinan la presión básica del viento sobre elementos de estructura consecutivos.
- Sitio: lista de clases de sitio de estructura sujetas a la acción del viento que están disponibles para una norma de nieve y viento específica. Al hacer clic en la flecha situada a la derecha del cuadro de diálogo, se abre un cuadro de diálogo con una lista de clases de sitio basadas en la acción del viento.
La clase de sitio, exposición o ubicación de la estructura son factores que determinan la presión del viento en los muros. Se especifica la región en la que se encuentra la estructura (montañosa, plana, construida, sin construir, etc.).
- Tipo: lista de tipos de viento (como normal y extremo) disponibles para la norma de viento y nieve. El tipo de viento determina el valor del coeficiente utilizado para la presión del viento, la ubicación del edificio, etc.
A continuación, se encuentran los campos siguientes:
- El campo Presión del viento presenta las siguientes opciones:
- Automática: define automáticamente la presión básica del viento de acuerdo con los parámetros del sitio de la estructura.
- Manual: permite definir manualmente la presión básica del viento. Parámetros como Departamento, Región o Tipo no se tienen en cuenta en la definición manual.
-
Ce - Ci Mínimo
Las cargas aplicadas a las barras de la estructura se calculan según las siguientes fórmulas:
Carga = (Ce - Ci) * Qh * Ks * Delta * Envolvente, donde C = Ce - Ci
Si se selecciona la opción Ce - Ci Mínimo, se presupone que el valor absoluto C = Ce - Ci no puede ser menor que 0.3 (a menos que Ce - Ci = 0).
0.0 < C < 0.3 => C = 0.3
-0.3 < C < 0.0 => C = -0.3
Si la opción Ce - Ci Mínimo está desactivada, el coeficiente C = Ce - Ci puede utilizar valores arbitrarios.
- El campo Efecto de dimensiones de la estructura - coeficiente Delta presenta las siguientes opciones:
- Automático: define automáticamente el coeficiente DELTA según las dimensiones de estructura predefinidas.
- Manual: permite definir manualmente el coeficiente DELTA global para toda la estructura. Es el coeficiente de reducción dinámica de la presión del viento.
- El campo Acciones específicas presenta lo siguiente:
- Tejados múltiples: tiene en cuenta el efecto de tejados múltiples, donde las cubiertas se protegen entre sí. Está relacionado con la reducción del coeficiente aerodinámico en elementos ocultos.
- Desenganche de fachada: tiene en cuenta los cambios de presión en las cubiertas planas (cambio de succión de viento a empuje de viento).
- Acción dinámica de viento: cuando se selecciona esta opción y se hace clic en Parámetros, se abre un cuadro de diálogo para definir Beta, el periodo (s) y el decremento. Al calcular el efecto del viento dinámico para una norma de viento y nieve que tiene en cuenta la frecuencia de vibración o las pulsaciones (en lugar del período de vibración de la estructura), Robot vuelve a calcular automáticamente el valor del periodo para las cantidades necesarias. Se tienen en cuenta los efectos dinámicos del viento si el campo Periodo contiene un valor mayor que 0.
Además, se puede especificar el decremento del amortiguamiento logarítmico en el campo Decremento. Si no se introduce ningún valor en este campo, Robot asigna automáticamente el valor adecuado.
Nota: Los parámetros no están disponibles actualmente.
- Después de hacer clic en Postes intermedios, se pueden generar cargas de viento para postes intermedios situados entre estructuras principales, para estructuras 3D creadas a partir de estructuras 2D repetidas. Esta opción está disponible para todas las normas francesas de viento y nieve implementadas en Robot. Se supone que los postes intermedios se colocan en los puntos medios de los espacios entre estructuras. Cargas de postes intermedios que se tienen en cuenta:
- En una estructura 2D: como fuerzas concentradas aplicadas a la estructura
- En una estructura 3D: como carga lineal en postes
- El campo Tipo de presión presenta las siguientes opciones:
- Variable
- Constante
- Trapezoidal
Durante los cálculos de cargas de viento y nieve, las cargas en las barras de la estructura se calculan de la siguiente manera:
Carga = (Ce - Ci) * Qh * Ks * Delta * Envolvente
Las barras de la estructura se dividen en grupos de superficies de cargas de viento y nieve, es decir, una secuencia de barras colineales.
Las superficies de cargas de viento y nieve pueden ser muros o cubiertas de estructura.
Cuando se selecciona Tipo de presión: constante para todas las barras de una superficie de carga de viento y nieve determinada, se toma 1 como valor de presión Qh, que se calcula con respecto al punto más alto de la superficie de carga de viento y nieve. En otras palabras, el valor de carga de cada barra de una superficie de carga de viento y nieve es idéntico.
Cuando se selecciona Tipo de presión: variable, el valor Qh se calcula por separado para cada barra de la superficie de carga de viento o nieve (h = altura del punto más alto de la barra). El valor de carga de las barras de una superficie de carga de viento y nieve se incrementa a medida que aumenta la altura.
Cuando se selecciona Tipo de presión: trapezoidal, el valor Qh se calcula por separado para cada barra de la superficie de carga de viento y nieve utilizando la altura h de los nudos inicial y final. El resultado es una carga lineal que varía a lo largo de la altura de cada barra.