Sección compuesta

Para acceder a esta opción, haga clic en la ficha Sección compuesta del cuadro de diálogo Secciones parametrizadas. Se abre el cuadro de diálogo siguiente:

El cuadro de diálogo proporciona los nueve tipos de secciones compuestas que se utilizan con más frecuencia (las secciones se seleccionan en el campo Tipo de sección en la parte superior derecha del cuadro de diálogo):

: dos secciones en U (definidos por alas o por almas)

: dos secciones en I

: sección en U y sección en I (sección en U por alas o por almas)

: dos angulares y sección en I

: cuatro angulares en cajón

: cuatro horquillas en cruz

: dos angulares en forma de T (definidos por las horquillas pequeñas o grandes)

: dos angulares en forma de U (definidos por las horquillas pequeñas o grandes)

: dos angulares en forma de cruz.

Para algunos tipos de secciones compuestas, está disponible la opción Perfiles compuestos soldados. Si se selecciona, los cordones de una sección compuesta se unen con soldaduras a lo largo de la longitud de la sección.

Definición de una familia de secciones compuestas

Para definir una familia (grupo) de secciones compuestas:

Nota: Ciertos tipos de sección (por ejemplo, 4 angulares) requieren la definición de dos perfiles del cordón diferentes y dos separaciones de cordón diferentes según el plano del arriostramiento (b,d).

Método de generación de secciones compuestas

Se genera automáticamente una familia de secciones compuestas en función de los datos iniciales. La primera sección de una familia de secciones compuestas se compone de las secciones iniciales separadas a la distancia d. Las secciones compuestas sucesivas se generan sin cambiar las dimensiones del perfil del cordón, aumentando la separación d por el valor de incremento dd hasta alcanzar el valor dmax. Una vez alcanzado la separación dmax, el perfil del cordón se incrementa en un tamaño y genera las siguientes secciones compuestas comenzando de nuevo con la separación d y continuando su incremento hasta alcanzar el valor dmax. Se generan secciones hasta que se alcanza el final del catálogo, es decir, hasta que no se puede seleccionar la siguiente sección.

Ejemplo:

Sección compuesta

Perfil del cordón (sección inicial) - C240

Separación del cordón - d=25 cm

Incremento dd = 5 cm

Separación máxima dmax = 30 cm

Se genera una familia de secciones denominada, por ejemplo, 2CF, que consta de nueve secciones. La generación finalizará en la última sección de la familia de secciones C300. A continuación, se presentan las secciones generadas:

2CF(d25) C 240

2CF(d30) C 240

2CF(d35) C 240

2CF(d25) C 260

2CF(d30) C 260

2CF(d35) C 260

2CF(d25) C 300

2CF(d30) C 300

2CF(d35) C 300

El método de generación de secciones que requieren la definición de dos separaciones (horizontal d y vertical b) es análogo al de las secciones con una única separación. Los valores dd y db cambian simultáneamente las separaciones b y d.

Los cuadros de diálogo anteriores definen el procedimiento de generación de nuevas familias de secciones compuestas. La generación real de secciones se realiza en el proceso de dimensionamiento de grupos de barras con el uso de familias parametrizadas definidas.

Consulte también:

Sección compuesta: parámetros