Sección variable

Solo se definen las dimensiones iniciales de la sección inicial. En este caso, el algoritmo de cálculo comienza con la sección que presenta una altura constante a lo largo de la barra. Como en el caso de las secciones que varían según ΔH, es necesario definir el incremento de ΔH por el que aumentará la siguiente dimensión, así como la altura máxima Hmax.

La programación automática mediante un grupo parametrizado se desarrolla en dos pasos, como se indica a continuación:

En primer lugar, se revisan todos los casos de carga para buscar los momentos flectores extremos en los extremos de la viga. A continuación, la altura de las secciones extremas se ajusta automáticamente para que cumplan el criterio de resistencia frente a los momentos flectores extremos.

Después, se lleva a cabo el procedimiento estándar de verificación reglamentaria de una barra de sección variable. Si la sección extrema verificada no cumple los requisitos de la norma, aumenta la altura de la sección según ΔH, pero no modifica la sección en el otro extremo de la viga. Si, por el contrario, la sección no cumple los requisitos en ninguna sección transversal intermedia de la viga, se incrementan los valores de altura de ambas secciones extremas.

Este procedimiento se repite hasta que se encuentra una sección que cumple los requisitos reglamentarios pertinentes.