Utilice este cuadro de diálogo para definir los parámetros de cálculo de las barras de hormigón armado según las normas ACI 318.
Acceso
- Haga clic en Dimensionamiento
Armado teórico - vigas/pilares - opciones
Parámetros de cálculo para abrir el cuadro de diálogo Parámetros de cálculo y, a continuación, haga clic en
.
- Haga clic en
(Dimensionamiento de barras de hormigón armado) para abrir el cuadro de diálogo Parámetros de cálculo y, a continuación, haga clic en
.
Elementos del cuadro de diálogo
Nota: El contenido del cuadro de diálogo anterior depende de la norma de hormigón armado seleccionada. Por lo tanto, si se usan otras normas, es posible que el aspecto del cuadro de diálogo sea diferente al que se muestra arriba.
- Hormigón
-
Seleccione el nombre del hormigón definido.
Nota: Si se selecciona la opción Igual que en el modelo, se utilizarán los parámetros utilizados en un modelo de la estructura.
- Hormigón ligero
-
Si se selecciona la opción Hormigón ligero, se puede determinar el porcentaje de arena.
Nota: Para la norma ACI 318-14, si la opción Hormigón ligero está seleccionada, puede que se determine el coeficiente de reducción λ. Este es el coeficiente que refleja las propiedades mecánicas reducidas del hormigón ligero en relación con el hormigón de peso normal de la misma resistencia de compresión.
También puede definir los siguientes parámetros:
- Ambiente (interno o externo): el parámetro utilizado para calcular automáticamente la humedad.
- Riesgo sísmico: el riesgo sísmico puede ser Bajo, Moderado y Alto. Una vez seleccionado el valor Bajo riesgo, no se tendrán en cuenta los requisitos sísmicos.
- Fisuración - control de la armadura: comprueba si existen fisuras en las armaduras según la norma ACI 318.
- Ángulo θ: el ángulo entre el eje de la biela, la diagonal de compresión o el campo de compresión y el cordón de tracción de las barras. Este parámetro solo se puede definir para la norma ACI 318-14.