Los cálculos realizados mediante el método de elementos finitos (MEP) presuponen que la estructura se encuentra en el estado de tensión plana. Una viga de gran canto se calcula como una membrana cargada en su plano (el componente principal de la tensión en la dirección perpendicular a la membrana es igual a cero).
Al iniciar los cálculos, una viga de gran canto definida por el usuario se transforma en un modelo de cálculo descrito por una malla de elementos finitos. El método de mallado aplicado por defecto es el método de Coons, incluida la definición de un tamaño preferido de un elemento finito. También se pueden seleccionar otros métodos de mallado.
Las áreas de armadura (teórica) necesaria se calculan mediante el método analítico.
Los aspectos más importantes al generar un modelo de cálculo MEF son los siguientes: