Establece el formato y la precisión de las unidades de cota principales, así como los prefijos y sufijos para el texto de cota.
ACOESTIL (comando)
Conjunto de herramientas:
: .Se muestran las siguientes opciones.
Define el formato y la precisión de las cotas lineales.
Define el formato de las unidades actuales para todos los tipos de cotas salvo Angular. (Variable de sistema DIMLUNIT)
Los tamaños relativos de los números en las fracciones apiladas se basan en la variable de sistema DIMTFAC (del mismo modo en que los valores de tolerancia utilizan esta variable).
Muestra y establece el número de posiciones decimales en el texto de cota. (Variable de sistema DIMDEC)
Define el formato de las fracciones. (Variable de sistema DIMFRAC)
Establece el separador de los formatos decimales. (Variable de sistema DIMDSEP)
Establece las normas de redondeo para las medidas de todos los tipos de cota, excepto Angular. Si se introduce un valor de 0.25, todas las distancias se redondean a la unidad más próxima a 0.25. Si introduce un valor de 1.0, todas las distancias de cota se redondean al entero más cercano. El número de dígitos que se muestre después del punto decimal dependerá del valor indicado en Precisión. (Variable de sistema DIMRND)
Incluye un prefijo en el texto de cota. Puede introducir texto o utilizar códigos de control para mostrar símbolos especiales. Por ejemplo, al introducir el código de control %%c, aparece el símbolo de diámetro. Cuando se introduce un prefijo, este sustituye cualquier prefijo por defecto, como los que se utilizan en las cotas de diámetro y de radio. DIMPOST (variable de sistema)
Si se especifican tolerancias, se les añadirá el prefijo, así como a la cota principal.
Incluye un sufijo en el texto de cota. Puede introducir texto o utilizar códigos de control para mostrar símbolos especiales. Por ejemplo, el texto mm dará como resultado un texto de cota parecido al que aparece en la ilustración. Al indicar un sufijo, se modifican los sufijos por defecto. DIMPOST (variable de sistema)
Si se especifican tolerancias, se les añadirá el sufijo, así como a la cota principal.
Establece un factor de escala para las mediciones de cotas lineales. Se recomienda no cambiar el valor por defecto de 1.00. Por ejemplo, si introduce 2, la cota para una línea de una pulgada se visualizará como dos pulgadas. El valor no afecta a las cotas angulares y no se aplica al valor de redondeo ni a los valores de tolerancia más o menos. (Variable de sistema DIMLFAC)
Aplica el factor de escala de medida sólo a las cotas creadas en ventanas gráficas de presentación. Este parámetro no se debe activar, salvo cuando se utilicen cotas no asociativas. (Variable de sistema DIMLFAC)
Controla la supresión de ceros a la derecha y a la izquierda, y de pies y pulgadas con un valor de cero. (Variable de sistema DIMZIN)
Suprime los ceros situados a la izquierda en todas las cotas decimales. Por ejemplo, 0.5000 pasa a .5000. Seleccione a la izquierda para activar la visualización en subunidades de las distancias de cota inferiores a una unidad.
Establece el número de subunidades que contiene una unidad. Se utiliza para calcular la distancia de cota en una subunidad cuando la distancia es inferior a una unidad. Por ejemplo, escriba 100 si el sufijo es m y el sufijo de subunidad es cm.
Añade un sufijo a la subunidad del valor de cota. Puede introducir texto o utilizar códigos de control para mostrar símbolos especiales. Por ejemplo, escriba cm para que .96 m se muestre como 96 cm.
Suprime los ceros a la derecha en todas las cotas decimales. Por ejemplo, 12.5000 se convierte en 12.5 y 30.0000 pasa a 30.
Suprime la parte correspondiente a los pies en las cotas de pies y pulgadas cuando la distancia es inferior a 1 pie. Por ejemplo, 0'-6 1/2" se convierte en 6 1/2".
Suprime la parte de pulgadas de las cotas formadas por pies y pulgadas cuando la distancia es un número entero de pies. Por ejemplo, 1'-0" pasa a 1'.
Muestra y establece el formato de ángulo actual para las cotas angulares.
Establece el formato de las unidades angulares. (Variable de sistema DIMAUNIT)
Establece el número de posiciones decimales para las cotas angulares. (Variable de sistema DIMADEC)
Controla la supresión de ceros a la izquierda y a la derecha. (Variable de sistema DIMAZIN)
Suprime los ceros situados a la izquierda en todas las cotas decimales angulares. Por ejemplo, 0.5000 pasa a .5000.
Las distancias de cota inferiores a una unidad también pueden mostrarse en subunidades.
Suprime los ceros situados a la derecha en las cotas decimales angulares. Por ejemplo, 12.5000 se convierte en 12.5 y 30.0000 pasa a 30.
Muestra imágenes de cota de ejemplo que presentan el efecto de los cambios realizados en los parámetros de estilo de cota.