Al iniciar la detección de objetos, la geometría del dibujo se envía al servicio de aprendizaje automático de AutoCAD para su reconocimiento. Una vez que el servicio haya analizado el dibujo, la paleta le notificará si se ha detectado objetos que se puedan convertir en bloques. Para inspeccionar y evaluar los ejemplares identificados, haga clic en Revisar objetos.
En el modo de revisión, se muestra la barra de herramientas de detección en la parte superior de la ventana de dibujo. Esta proporciona varias opciones para desplazarse por los resultados de la detección y gestionarlos. Los resultados de la detección se agrupan en conjuntos de objetos similares. Un conjunto representa un grupo de objetos detectados similares que se pueden convertir en ejemplares de un único bloque.
Dentro de cada conjunto, el ejemplar
principal (resaltado con un borde azul) sirve como definición de bloque al convertirlo en un bloque nuevo. Si decide realizar la conversión en un bloque existente, el ejemplar principal se utiliza para definir la escala de inserción y la rotación.
Es posible que se generen conjuntos o ejemplares incorrectos durante la revisión de la detección. En el siguiente ejemplo, no se detecta ni se incluye en el conjunto un objeto similar. Puede informar de este error mediante la barra de herramientas de detección. Al informar de los errores, contribuye a mejorar el rendimiento general y la precisión del servicio de aprendizaje automático.
Consideraciones clave
La detección de objetos es una versión preliminar de tecnología, lo que significa que la capacidad de detección y las funciones se irán ampliando y mejorando con el tiempo.
Es importante tener en cuenta que la detección de objetos está optimizada para los dibujos de vista en planta. Los tipos de objetos que AutoCAD puede detectar se amplían continuamente. Actualmente, la detección de objetos reconoce mejor los siguientes objetos:
- Puertas de batiente simple
- Puertas de batiente doble
- Retretes
- Bañeras
- Urinarios
- Símbolos de iluminación genéricos
Nota: La detección de objetos se basa en algoritmos de aprendizaje automático, por lo que es posible que los resultados no siempre sean del todo precisos o completos.
Para optimizar la precisión de la detección a medida que seguimos mejorando el algoritmo de aprendizaje automático, se recomienda establecer el dibujo en unidades reales antes de iniciar la detección.
En el modo de revisión, se bloquean temporalmente los siguientes comandos:
- EDITARBLOQUE
- COMPARAR
- CONTEO
- LISTACONTEO
- TRAZAR
- PUBLICA
- EDITREF
- TRAZO
- COMPARARREFX
Nuevos comandos
DETEC: muestra la paleta Detección e inicia la detección de objetos.
CERRARDETEC: finaliza la revisión de detección.
CONVDETEC: muestra el cuadro de diálogo Convertir, que permite convertir los ejemplares resaltados en bloques.
DETECPRINC: especifica el ejemplar detectado a partir del que se crea una nueva definición de bloque.
ELIMDETEC: elimina los ejemplares seleccionados del conjunto.
REVDETECSIG: muestra el siguiente conjunto de objetos detectados.
REVDETECANT: muestra el conjunto anterior de objetos detectados.