Espiral 3D

Esta técnica de acabado funciona mejor con las zonas que precisan un paso lateral constante y con las caras casi horizontales.

Las trayectorias de espiral fresan figuras con desfases que avanzan hacia el centro de la figura. El patrón inicial se obtiene con el límite del bloque, el límite de la figura o la curva indicada en la pestaña de Bloque.

Para utilizar el límite del bloque, haga clic en Utilizar dimensiones de bloque en la pestaña de Bloque. El resultado es que la forma inicial de las trayectorias es cuadrada. Las siguientes trayectorias se obtienen desfasando la forma inicial en 3D (siguiendo las superficies mecanizadas). La diferencia con las operaciones de espiral 2D es que estas desfasan la forma inicial en 2D y la proyectan en las superficies.

Seleccione la opción de Utilizar dimensiones de superficie de pieza para utilizar la silueta de las superficies de pieza como la forma inicial del límite, como se aprecia en la figura de la izquierda. La figura de la derecha contiene las trayectorias que se generarían con la opción de Utilizar dimensiones de bloque.

La opción de Espiral continua del cuadro de diálogo de de Propiedades de figura elimina el paso lateral entre los desfases y transforma el patrón en una espiral continua. La opción de Espiral continua genera la siguiente trayectoria. Se minimiza el número de retracciones de la herramienta y se transforman los contornos cerrados originales en una gran espiral.

Cuando la opción de Espiral continua no está activada, se genera la siguiente trayectoria. Hay una retracción entre cada contorno.

También puede utilizar curvas de límite para controlar la forma de la espiral. A todas estas opciones se accede haciendo clic en el botón de Opciones de curvas de la pestaña de Bloque. Cuando se configuran curvas de límite, esta forma se utiliza como el contorno inicial de la trayectoria.

La curva de límite se delimita con las superficies de la pieza, como se ve en la imagen de abajo. Si la curva es completamente exterior al bloque, se utiliza la silueta de las superficies como curva de límite.

Si la operación es de saliente, las curvas de límite determinan las zonas a evitar.

Si la operación es de cajera, las curvas de límite representan la forma de cada zona. Se evitan las curvas de isleta. En el ejemplo de abajo, la operación es de cajera y se utilizan tres curvas de límite. Además, la zona inferior izquierda cuenta con una isleta.

Detalles del fresado espiral de 3D