Para configurar una sonda y los parámetros de sondeado

Utilice un elemento de Sonda y parámetros para configurar la sonda y los parámetros de sondeado con los que se van a medir los elementos de la secuencia. Cuando hay un elemento de Sonda y parámetros en el nivel de Definición de la secuencia de inspección, los cambios se aplican a todos los siguientes elementos y grupos, hasta que haya otro elemento de Sonda y parámetros que los modifique. Cuando se añade un elemento a un grupo, los cambios solo afectan a los siguientes elementos en el grupo.

Nota: Los elementos de Sonda y parámetros solo están disponibles cuando se crean inspecciones para su uso en máquinas CNC u OMV.

Para añadir elemento de Sonda y parámetros a la secuencia de inspección:

  1. Haga clic en la pestaña de Inicio > panel de Trayectoria de la sonda > Sonda y parámetros. Se muestra el cuadro de diálogo de Sonda y parámetros.
  2. Introduzca el nombre del elemento en el campo de Nombre.
  3. Para basar la configuración en la de un elemento de Sonda y parámetros, seleccione dicho elemento en la lista de Elemento de referencia ; si no desea basar la configuración de este elemento en otro elemento, seleccione <Ningún elemento de referencia>.

    Los elementos de Sonda y parámetros cuyos valores proceden del elemento de Sonda y parámetros seleccionado están recogidos en la sección de Es referencia de de la pestaña de Info.

  4. Para especificar una herramienta sonda para este elemento:
    1. Seleccione la casilla de Configurar la herramienta sonda y seleccione una entrada en la lista de Sonda.
    2. Si la sonda tiene varias puntas, seleccione la que va a utilizar en la lista de Sensor.
  5. Si va a utilizar un cabezal de sonda compatible con las mediciones de contacto del cabezal, por ejemplo REVO o PH20, seleccione la casilla de Contacto del cabezal de medición y seleccione una opción de la lista para configurar cómo se posiciona el cabezal para la captura de puntos. Seleccione la opción de:
    • Sin contacto del cabezal para desactivar la medición de contacto del cabezal.
    • Punto de aprox. relacionado para posicionar el cabezal de la sonda en el punto de aproximación con un movimiento de tres ejes y posteriormente pivotar y rotar el cabezal para capturar el punto.
    • Punto objetivo relacionado para posicionar el cabezal de la sonda en el punto de aproximación con un movimiento de cinco ejes y posteriormente pivotar y rotar el cabezal para capturar el punto.
  6. En las pestañas de Distancias, Velocidades y Aceleraciones, seleccione las casillas de los parámetros que va a configurar con este elemento e introduzca el Valor y la Unidad de cada entrada.

    Los parámetros que aparecen en gris están definidos en el elemento de referencia seleccionado; los parámetros que aparecen como Sin definir no se ven modificados por este elemento.

  7. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo e incorporar el elemento a la secuencia de inspección. PowerInspect genera un cambio de configuración por cada parámetro definido e incluye los cambios en la trayectoria de la sonda del siguiente elemento mesurable de la secuencia de inspección. Para ver los resultados del elemento, haga clic con el botón derecho en su nombre en la secuencia de inspección y seleccione Ejecutar Elemento en el menú contextual.
Nota: Se añade un elemento de Sonda y parámetros predeterminado a la secuencia de inspección cuando se crea un documento. Para utilizar los atributos del elemento como los valores predeterminados de los elementos de Sonda y parámetros en los documentos nuevos, active la casilla de Valores predeterminados. Además, activar esta casilla guarda los atributos de la máquina y la sonda actuales.