En la técnica de medición de escaneado, la máquina mantiene la sonda en contacto con la pieza todo el tiempo y registra las mediciones mientras la sonda recorre su trayectoria. Si hay un cabezal de la sonda adecuado para el escaneado, PowerInspect permite escanear figuras de forma continuada seleccionando un método de sondeo: AutoScan o
UserScan. Los métodos de escaneado se dividen en dos tipos cuya disponibilidad depende de la configuración de máquina:
PowerInspect es compatible con los siguientes métodos de sondeo:
HelicalPitch: genera una trayectoria de escaneado helicoidal configurada como un número de revoluciones que van desde la parte superior de la figura seleccionada hasta la parte inferior, o a la inversa. Por ejemplo:
LineScan: genera una trayectoria de escaneado para una línea. Por ejemplo:
LongitudinalLines: genera una serie de pasadas lineales (segmentos) paralelas al eje de la figura seleccionada. Las trayectorias longitudinales se pueden calcular con los valores de Puntos. Por ejemplo:
SlicesPoints: genera una serie de pasadas alrededor de la figura seleccionada. Estas pasadas se pueden calcular con los valores de Puntos. Por ejemplo:
CurveScan: genera una trayectoria de sonda que sigue los puntos introducidos por el usuario. Por ejemplo:
SweepScanStrip: genera una curva sinusoidal junto con los escaneados de sonda; los puntos definen la espina de la curva. Se tienen que configurar los valores de SurfaceScanWidth, SurfaceScanHeight, SurfaceScanPitch, LeadAngle y LeanAngle para el escaneado en el cuadro de diálogo de Parámetros. Por ejemplo:
Utilice este método para generar una trayectoria que siga una superficie curva.
SweepScan: genera una trayectoria de sonda sinusoidal similar a la del método de SweepScanStrip, pero no puede cambiar ni el ángulo de la sonda ni la altura o la anchura de la curva. Por ejemplo:
Utilice este método para generar una trayectoria de sonda que siga una superficie plana. Por ejemplo: