Inclusión

Como resultado de la inclusión, los objetos incluidos en el campo Argumento B se restan de los objetos del campo Argumento A. Además, los objetos del campo Argumento A dejan su rastro en los objetos del campo Argumento B. En otras palabras, en el lugar donde los objetos A y B se combinan o fusionan, se generan nuevas superficies o caras.

En la siguiente imagen, se muestra un ejemplo de una operación de inclusión (un cilindro se fusiona con un prisma rectangular).

Inclusión de un cilindro en un prisma rectangular (2 sólidos): Argumento A = prisma rectangular, Argumento B = cilindro.

La operación de inclusión en un prisma rectangular ha provocado la eliminación de la parte procedente del cilindro, mientras que el área de la superficie lateral del cilindro se divide en dos áreas (el cilindro sigue siendo un objeto) en el lugar donde el cilindro se fusiona con el prisma rectangular.