Utilizar Elementos detallados para Propiedades térmicas de materiales

Si desea llevar a cabo un análisis energético de un modelo de Revit que contiene elementos de edificación como suelos, muros y cubiertas, puede añadir propiedades térmicas de materiales a los elementos detallados.

Las propiedades térmicas asociadas con los elementos de construcción se utilizan durante los análisis energéticos para obtener resultados más realistas.

Nota: Utilice la opción Elementos detallados del cuadro de diálogo Opciones avanzadas de Configuración de energía solo si tiene completamente en cuenta todas las propiedades térmicas de materiales del modelo y está convencido de que representan propiedades de construcción reales para la simulación de energía. Si utiliza esta opción sin asegurar la calidad de la propiedad térmica de los materiales en los elementos de modelo, puede introducir errores en el modelo o desestabilizar la simulación. Por ejemplo, si los elementos tienen una masa térmica muy alta o muy baja, como en el caso de una construcción que solo contiene un aislamiento de 1 mm o 6 pulgadas de acero, la simulación generará el error "Los elementos son demasiado gruesos o delgados".

Para incluir propiedades térmicas basadas en materiales para el análisis energético

  1. Abra una vista que muestre el modelo de construcción.
  2. Haga clic en la ficha Analizargrupo Optimización de energía (Configuración de energía).
  3. En el cuadro de diálogo Configuración de energía, en Otras opciones, haga clic en Editar.
  4. En el cuadro de diálogo Opciones avanzadas de Configuración de energía, seleccione Elementos detallados y haga clic en Aceptar.
  5. Añada propiedades térmicas basadas en materiales a elementos como se indica a continuación.

Para añadir propiedades térmicas basadas en materiales a elementos (muros, suelos, cubiertas, etc.)

  1. Abra una vista que muestre el modelo de construcción.
  2. Seleccione un elemento de construcción como, por ejemplo, un muro.
  3. En la paleta Propiedades, haga clic en Editar tipo.
  4. En Estructura, seleccione Editar.
  5. En el cuadro de diálogo Editar montaje, haga clic en la columna Material.
  6. En el Explorador de materiales, haga clic en + Térmico para ver y editar las propiedades térmicas.
  7. Para cerrar el cuadro de diálogo, haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.
  8. Para cerrar el cuadro de diálogo Editar montaje, haga clic en Aceptar.
  9. En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, bajo Propiedades analíticas, observe que las propiedades térmicas se han rellenado: Coeficiente de transferencia de calor (U), Resistencia térmica (R) y Masa térmica.
  10. Repita los pasos 2-9 para cada elemento que requiera propiedades térmicas para el análisis energético.

Para definir propiedades térmicas basadas en materiales para ventanas

  1. Abra una vista que muestre el modelo de construcción.
  2. Seleccione una ventana.
  3. En la paleta Propiedades, haga clic en Editar tipo.
  4. En Propiedades analíticas, para Construcción analítica, seleccione un tipo de cristalera.

    Para obtener información sobre los supuestos en tipos de cristalera, descargue este archivo.

  5. Para cerrar el cuadro de diálogo, haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.
  6. En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, bajo Propiedades analíticas, observe que las propiedades térmicas se han rellenado: Coeficiente de transferencia de calor (U), Resistencia térmica (R) y Masa térmica.

Para definir propiedades térmicas basadas en materiales para muros cortina y sistemas de muro cortina

  1. En la lista Familias del Navegador de proyectos, abra el grupo Sistema de cristalera que desee.
  2. Abra sus propiedades; a continuación, en Propiedades analíticas, para Construcción analítica, seleccione un tipo de cristalera.

    Para obtener información sobre los supuestos en tipos de cristalera, descargue este archivo.

  3. Para cerrar el cuadro de diálogo, haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.
  4. En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, bajo Propiedades analíticas, observe que las propiedades térmicas se han rellenado: Coeficiente de transferencia de calor (U), Resistencia térmica (R) y Masa térmica.
Para obtener una mayor flexibilidad al definir las propiedades térmicas de los tipos de puertas, ventanas y paneles de muro cortina, seleccione una opción para Definir las propiedades térmicas por:
Nota: La sección Propiedades térmicas de materiales del cuadro de diálogo Configuración de energía se debe establecer en Elementos detallados para utilizar este parámetro.

La próxima vez que ejecute optimización de energía, las propiedades térmicas basadas en materiales para los elementos detallados se utilizan durante el análisis energético. En el caso de los elementos que todavía no contienen estos datos, la simulación utiliza determinados tipos esquemáticos o tipos conceptuales por defecto.