Cuadro de diálogo Nombre nuevo: Grupo de modelo

Cuadro de diálogo Nombre nuevo

El cuadro de diálogo Nombre nuevo se utiliza al crear un grupo o un elemento de base de datos.

Por lo general, el cuadro de diálogo se abre haciendo clic con el botón derecho en la base de datos o en un nombre de grupo de modelo en la ventana Grupo de modelo o en la ventana Explorador, luego seleccionando Nuevo y, a continuación, eligiendo uno de los elementos de la lista.

Aspecto típico:

New Name - Demand Diagram Group dialog

Ejemplo con opciones:

Elemento Descripción
Cuadro Nombre Este es el nombre sugerido para el nuevo grupo o elemento de base de datos. Si lo desea, puede cambiarlo en este cuadro.
Opciones

Algunos elementos tienen opciones.

Grupos de modelo

Generar subgrupos Si se activa esta opción, genera el conjunto de subgrupos por defecto dentro de un grupo de modelo.
Asignar nombres a subgrupos automáticamente Solo se muestra si la casilla Generar subgrupos está activada. Si está activada, asigna un nombre automáticamente a los subgrupos predeterminados. Si esta casilla no está marcada, se le pedirá que asigne un nombre a cada subgrupo antes de crearlo.

Redes

Utilizar plantilla de red Marque esta opción si desea que la red nueva herede algunos valores por defecto de una plantilla de red. Para poder utilizar esta funcionalidad, deberá haber especificado previamente una base de datos de plantillas y una red en la ficha Plantilla de red del cuadro de diálogo Opciones.

Grupos de temáticos

Cargar temáticos de fábrica

Si está activada, carga dos conjuntos de temáticos predefinidos:

  • Los temáticos de fábrica (sobrescribir), cada uno de los cuales se puede arrastrar y soltar en una red para lograr una representación temática general.
  • Los temáticos de fábrica (añadir), cada uno de los cuales se puede arrastrar y soltar en una red para lograr una cobertura temática parcial, construyendo una representación temática con cada adición.

Temáticos de fábrica (sobrescribir)

  • Resumen operativo
  • Valor por defecto
  • Advertencias

Temáticos de fábrica (añadir)

  • Diámetros de tubería
  • Presión del nodo
  • Dirección de flujo
  • Contorno de presión
  • Puntos de datos activos
  • Depósito lleno
  • Operaciones de bomba
  • Operaciones de válvula

Grupos de consultas almacenadas

Cargar consultas de fábrica

Si se activa, carga diez conjuntos de consultas almacenadas predefinidas. Los títulos de las consultas almacenadas muestran su finalidad.

Altura piezométrica fija

  • Comprobaciones de altura piezométrica fija combinada: comprobación general de las propiedades de altura piezométrica fija, incluida la ID del nodo, el código de área, la asignación de elevación, la conexión de datos activos y las notas

Hidrante

  • ¿Todos los hidrantes tienen una elevación?: comprueba la elevación de todos los hidrantes y crea una tabla en la que no se ha establecido la elevación.
  • ¿Tiene aplicados diámetros adecuados?: comprueba el diámetro de todos los hidrantes y el diámetro de la válvula y crea una tabla en la que son diferentes de 80 mm.
  • ¿Se han definido los ID de activo?: comprueba si hay ID de activo en todos los hidrantes y crea una tabla donde no se ha definido.
  • ¿Se han configurado correctamente las curvas de válvula?: comprueba el tipo de curva de válvula de hidrante en todos los hidrantes y crea una tabla en la que no se ha establecido como COMPUERTA.
  • Comprobación de pérdida por fuga de hidrante: comprueba la pérdida por fuga en todos los hidrantes y crea una tabla cuando está disponible.

Contador

  • Comprobación de código de área de contador: comprueba todos los códigos de área de contador frente al código de área de nodo aguas arriba/aguas abajo y crea una tabla en la que estos son nulos o diferentes.
  • Comprobación de código de área de contador (comparación de nodos): comprueba todos los contadores para determinar si hay códigos de área de nodo aguas arriba/aguas abajo y crea una tabla en la que estos son nulos o diferentes.
  • Comprobación de código de área de contador (comparación de tuberías): comprueba todos los contadores para determinar si hay códigos de área de tubería aguas arriba/aguas abajo y crea una tabla en la que estos son nulos o diferentes.
  • Comprobación de ID de activo de contador: comprueba si hay ID de activo en todos los contadores y crea una tabla donde no se ha definido.
  • Comprobación del diámetro del contador: comprueba el diámetro de todos los contadores frente al diámetro de la tubería y crea una tabla donde la diferencia es superior a 50 mm.
  • Comprobación de valor K del contador: comprueba el valor K del contador (tubería) en función del material de construcción asignado y genera un aviso para anomalías.
  • Comprobación de pérdida de contador: cree una tabla de contadores con pérdidas locales.

Nodo

  • ¿Todos los nodos tienen una elevación?: comprueba la elevación de todos los nodos y crea una tabla donde no se ha establecido la elevación.
  • Nodos con >50 propiedades (introducir las conexiones totales primero): comprueba el número total de conexiones en todos los nodos y crea una tabla cuyo valor es superior a 50 unidades.
  • Comprobación de pérdida por fuga de nodo: comprueba los nodos en busca de pérdidas por fuga y crea una tabla si está disponible.

Tubería

  • ¿Están todas las fricciones configuradas como Colebrook-White?: comprueba que el tipo de fricción sea igual a Colebrook-White y crea una tabla de tuberías donde el tipo de fricción es diferente a este (se puede cambiar por otro tipo).
  • Comprobación de tuberías cerradas: comprueba los controles de tuberías en busca de tuberías cerradas y crea una tabla de tuberías cerradas; el control debe estar abierto para que esto funcione.
  • ¿Coinciden los materiales con la lista especificada?: comprueba si el material de la tubería coincide con uno de la lista y crea una tabla de tuberías que son de un material no incluido en la lista.
  • ¿Los valores K predeterminados relevantes coinciden con las figuras proporcionadas?: comprueba la rugosidad de la tubería CW con los rangos anteriores y crea una tabla detallada de tuberías donde la rugosidad está fuera del rango.
  • ¿Se han definido los ID de activo?: comprueba si hay ID de activo en todas las tuberías y crea una tabla para los que no se ha definido.
  • ¿La longitud está indicada #D?: comprueba si hay tuberías cuya longitud no se ha establecido mediante la longitud dibujada y crea una tabla de estas tuberías que incluye el indicador.
  • Comprobación de pérdida local de tubería: crea una tabla de tuberías en la que se ha establecido el coeficiente de pérdida local.
  • ¿Se han utilizado diámetros internos pertinentes para tuberías de PE?: comprueba las tuberías basadas en PE y crea una tabla de tuberías donde el diámetro interno no coincide con las normas SDR11 o SDR17.

Bomba

  • Comprobación de ID de activo de bomba: comprueba el ID de activo de todas las bombas y crea una tabla para las que no se ha establecido.
  • Comprobaciones de bomba combinadas: crea una tabla para todas las bombas con código de área, ID de activo, comprobación de pérdidas locales, valor K apropiado según el material de construcción de la tubería, comprobaciones de control y reglas de control UPC eventuales.

Depósito

  • ¿Todos los SR tienen un FLV en la entrada?: comprueba si todos los depósitos tienen FLV aguas arriba y crea una tabla para los que no está presente.
  • Comprobaciones de RES combinadas: crea una tabla para todos los depósitos con ID de nodo, elevación, código de área, nivel superior e inferior, volumen y comprobaciones de profundidad y nivel mínimo de operación.
  • Comprobación de pérdida por fuga de recursos: comprueba la pérdida de fugas en todos los depósitos y crea una tabla cuando está disponible.

Resultado

  • Duración CP p <15: crea una tabla de resultados de resumen de puntos del cliente, incluida la duración con una presión inferior a 15 m, donde la presión máxima es inferior a 20 metros.
  • CP < 20 m: crea una tabla de resultados de resumen de puntos del cliente donde la presión máxima es inferior a 20 metros.
  • Resumen de CP: crea una tabla de resultados de resumen de puntos del cliente.
  • Resumen de nodo p: muestra el recuento de nodos dentro de los rangos de presión especificados para el paso temporal actual.
  • Tiempo del nodo p mín.: crea una tabla de presión mínima y el tiempo de ese resultado de presión mínima para cada nodo.

Nodo de transferencia

  • ¿Todos los nodos de transferencia tienen una elevación?: comprueba la elevación de todos los nodos de transferencia y crea una tabla donde no se ha establecido la elevación.
  • Utilizar los factores de caudal adecuados: comprueba el factor de caudal en todos los nodos de transferencia y crea una tabla para los que son distintos de 1 o -1.
  • ¿Se han definido los ID de activo?: comprueba si hay ID de activo en todos los nodos de transferencia y se crea una tabla para los que no se ha definido.

Válvula

  • Comprobación de tubería/válvula cerrada: crea una tabla de tuberías y válvulas cerradas que no son THV en la red.
  • Comprobación del valor K: comprueba el valor K de la válvula (tubería) en función del material de construcción asignado y crea una tabla con una advertencia para anomalías.
  • Comprobación de pérdidas locales: crea una tabla de válvulas con pérdidas locales que no son NULAS.
  • Comprobación de UPC locales: crea una tabla de válvulas con un script de UPC local e indica si están activadas o desactivadas.
  • Registro/control PRV: genera una tabla de resumen para todas las válvulas de control (PRV, PSV y FRV); comprueba si los parámetros son válidos e indica el nodo de control.
  • Comprobación del estado de THV: crea una tabla de válvulas THV con % abierto y el indicador asociado.
  • Comprobación de control de tiempo: crea una tabla de válvulas en la que los datos de control se definen en relación con una fecha y hora específicas.
  • Comprobación de ID de activo de válvula: comprueba si hay ID de activo en todas las válvulas y crea una tabla para las que no se ha definido.
  • Comprobación de curva de válvula: comprueba todas las válvulas en cuanto al modo de control y el tipo de construcción, y crea una tabla con válvulas mediante curvas de válvula no convencionales.