Todos los campos de resultados se muestran en la tabla de resultados cuando se abren mientras se visualiza una reproducción de una simulación y en una página de resultados especial situada al principio de las hojas de propiedades que se muestran mientras se visualiza la reproducción de una simulación.
Los resultados variables en el tiempo se muestran con el nombre del campo en un color alternativo en la tabla y en las hojas de propiedades. Los resultados no variables en el tiempo tienen el nombre de campo en letra negra normal.
La siguiente tabla muestra los resultados de los vínculos aplicables independientemente del tipo de simulación que se esté realizando. Para obtener más información sobre los resultados adicionales disponibles para tipos especiales de simulaciones, siga los vínculos que aparecen a continuación:
Tabla de base de datos: __IWR_Link
Nombre de campo |
Texto de ayuda |
Unidades |
Campo de base de datos |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Invertir coste de agua |
Coste por metro cúbico del agua transferida desde Hasta nodo hasta Desde nodo |
WN_COST |
H2OCOSTR |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pérdida de altura piezométrica por unidad de distancia |
Pérdida de altura piezométrica dividida entre la longitud de la tubería |
WN_HLUD |
_HeadlossPerUD |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pérdida de altura piezométrica máxima por unidad de distancia |
El valor máximo de pérdida de altura piezométrica por unidad de distancia experimentado durante la simulación. |
WN_HLUD |
_HeadlssPerUD |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coste máximo 2 |
Segundo cargo mensual por la potencia máxima utilizada. El cálculo del coste es similar al Coste mensual de potencia máx., salvo que el Intervalo de tiempo kVA y la Tasa de demanda de potencia máx. se definen en la página Tasas de demanda de potencia máx. 2 de la Tarifa eléctrica. Solo estación de bombeo. |
WN_COST |
MAXCOST2 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coste máximo |
Cargo mensual por potencia máxima utilizada, calculado como: PMAX / PF x Tasa de demanda de potencia máx. Donde: PMAX es la potencia eléctrica media máxima (promediada en un Intervalo de tiempo kVA especificada en la página Tasas de demanda de potencia máx. 1 de la Tarifa eléctrica) PF es el Factor de potencia definido en la página Parámetros de la hoja de propiedades de la estación de bombeo La Tasa de demanda de potencia máx. es el coste definido en la página Tasas de demanda de potencia máx. 1 de la Tarifa eléctrica Solo estación de bombeo. |
WN_COST |
MAXCOST |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pérdida |
Pérdida de energía de la bomba. Solo estación de bombeo. |
WN_EN |
LOSS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presión baja |
Presión más baja experimentada en la tubería en el paso temporal (t). El cálculo de este resultado depende de si la opción Advertir sobre transitorios hidráulicos está activada (consulte el cuadro de diálogo Opciones de simulación):
|
WN_P |
LOPRESS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alta presión |
Presión más alta experimentada en la tubería en el paso temporal (t). El cálculo de este resultado depende de si la opción Advertir sobre transitorios hidráulicos está activada (consulte el cuadro de diálogo Opciones de simulación):
|
WN_P |
HIPRESS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pérdida de altura piezométrica |
Diferencia de altura piezométrica entre el nodo aguas arriba y el nodo aguas abajo de la tubería causada por fricción |
HEAD |
HEADLOSS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Máx. de pérdida de altura piezométrica |
Valor máximo de pérdida de altura piezométrica experimentado durante la simulación. |
HEAD |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Potencia máxima con licencia |
Potencia máxima con licencia (especificada en la página control de bombas de la hoja de propiedades de la estación de bombeo). Potencia máxima con licencia en el emplazamiento de la estación de bombeo (no la potencia máxima instalada). Solo estación de bombeo. |
WN_POW |
MAXPOWER |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura piezométrica |
Altura piezométrica de bombeo. Solo estación de bombeo. |
HEAD |
HEAD |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Criticalidad máxima de presión |
Relación entre la presión máxima experimentada en el vínculo durante la simulación y la presión de trabajo admisible calculada como: Alta presión máxima en el paso temporal (t)/Clase de presión La criticalidad máxima de la presión será cero si no se ha especificado una clase de presión para el vínculo. |
|
MAXPRCRT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coste previsto del agua |
Coste por metro cúbico del agua transferida desde Desde nodo hasta Hasta nodo |
WN_COST |
H2OCOSTF |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Factor de fricción DW |
Coeficiente de fricción de Darcy Weisbach. Consulte el tema Cálculos de tuberías para obtener más información sobre el cálculo. |
|
FRICTION |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caudal |
Volumen de fluido que pasa por un punto por unidad de tiempo |
WN_Q |
FLOW |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caudal máx. |
Volumen máximo de fluido que pasa por un punto por unidad de tiempo. Nota:
En todas las estaciones de bombeo sin derivación, el caudal máximo se muestra como 0.
|
WN_Q |
MAXFLOW |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caudal mín. |
Volumen mínimo de fluido que pasa por un punto por unidad de tiempo. Nota:
En todas las estaciones de bombeo sin derivación, el caudal mínimo se muestra como 0. |
WN_Q |
MINFLOW |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caudal acumulado |
Caudal total desde el inicio de la simulación hasta el paso temporal actual (depende de la dirección del caudal). |
WN_QCUM | CUMFLOW | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado del sedimento acumulado |
El valor de Estado de sedimento acumulado en toda la simulación puede ser uno de los siguientes:
|
|
CUMSEDST |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coste acumulado |
Coste total desde el inicio de la simulación hasta el paso temporal actual. Solo estación de bombeo. |
WN_COST |
CUMCOST |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coste |
Coste debido a los cargos por tarifas diarias Solo estación de bombeo. |
WN_COST |
COST |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coste de disponibilidad |
Costo de disponibilidad especificado en la Página Fechas de aplicación de la tarifa de electricidad. Solo estación de bombeo. |
WN_COST |
AVCOST |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Velocidad |
Distancia recorrida por fluido por unidad de tiempo. En las estaciones de bombeo, es la velocidad en la tubería de derivación, si está activa. |
V |
_Velocity |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Diferencia de altura piezométrica |
Diferencia de altura piezométrica entre el nodo aguas arriba y el nodo aguas abajo de la tubería |
HEAD |
HEADDIFF |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presión |
Presión en el nodo aguas abajo del vínculo de válvula Solo válvula. |
WN_P |
PRESSURE |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Velocidad máxima |
Velocidad máxima experimentada en el vínculo durante la simulación En las estaciones de bombeo, es la velocidad máxima en la tubería de derivación. |
V |
VMAX |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Velocidad negativa máx. |
Velocidad negativa (reverso) máxima experimentada en el vínculo durante la simulación. Si el caudal en el vínculo nunca es negativo, este valor será cero. |
V |
VNEGMAX |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Velocidad positiva máx. |
Velocidad positiva (hacia delante) máxima experimentada en el vínculo durante la simulación. Si el caudal en el vínculo nunca es positivo, este valor será cero. |
V |
VPOSMAX |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Velocidad variable |
Velocidad de la bomba (solo bombas de velocidad variable) Solo estación de bombeo. |
WN_AV |
VARSPEED |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo |
El valor de Tipo identifica el tipo de vínculo y puede ser uno de los siguientes:
|
|
TYPE |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amplitud de presión transitoria |
Aplicable a una simulación con la opción Advertir sobre transitorios hidráulicos activada (consulte el cuadro de diálogo Opciones de simulación). La amplitud de presión transitoria se calcula del siguiente modo:
Consulte Asesor de transitorios para obtener más información. |
WN_P |
TRANPRES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tarifa eléctrica |
Cargo por tarifas diarias especificado en Tarifa de electricidad en la página Tasas diarias y en la página Uso de tasas diarias. Solo estación de bombeo. |
WN_DRATE |
TARIFF |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado |
El valor de Estado en cada paso temporal puede ser uno de los siguientes:
|
|
STATUS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado |
El valor de Estado en cada paso temporal puede ser uno de los siguientes:
Solo estación de bombeo. |
|
STATE |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presión máxima alta |
Mayor alta presión experimentada en el vínculo durante la simulación. |
WN_P |
MAXHIPRE |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inversiones |
Recuento del número de veces que se invirtió la dirección del caudal durante la simulación. |
|
REVERSAL |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tensión cortante | La tensión cortante hidráulica aplicada en la tubería. | WN_STRESS | SHSTRESS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tensión cortante máxima | La tensión cortante máxima experimentado en la tubería durante la simulación | WN_STRESS | SHSTRESSMAX | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Velocidad mín. |
Velocidad mínima experimentada en el vínculo durante la simulación En las estaciones de bombeo, es la velocidad mínima en la tubería de derivación. |
V |
VMIN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Criticalidad de la presión |
Relación de presión experimentada en el vínculo en el momento (t) y presión de trabajo admitida calculada como: Alta presión en el paso temporal (t)/Tasa de presión La criticalidad de la presión será cero si no se ha especificado una tasa de presión para el vínculo. |
|
PRESCRIT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Potencia eléctrica |
Potencia eléctrica utilizada por las bombas. Solo estación de bombeo. |
WN_POW |
POWER |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad de transporte de las tuberías |
Concentración de sedimentos que se puede mantener dentro del caudal en el paso temporal en curso. |
WN_C |
PCC |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Abertura |
Porcentaje de abertura de válvula. Si la válvula no es una válvula de control, el porcentaje de abertura será del 100 %. Solo válvula. |
WN_OPEN |
OPENING |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de bombas |
Número de unidades de bombeo en la estación de bombeo. Solo estación de bombeo. |
|
NPUMP |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total de bombas activadas |
Número de unidades de bombeo que están en marcha en la estación de bombeo. Solo estación de bombeo. |
NPUMPSON | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Modo |
Válvula: Modo de funcionamiento de una válvula. Si la válvula no es una válvula de control, el modo será THV. Estación de bombeo: Modo de control (especificado en la página Control de bombas de la hoja de propiedades de la estación de bombeo) El modo será uno de los siguientes:
|
|
MODE |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presión mínima baja |
Menor baja presión experimentada en el vínculo durante la simulación. |
WN_P |
MINLOPRE |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porcentaje de tiempo de caudal de avance |
Porcentaje de tiempo durante la simulación que el caudal se produce en la dirección de avance (de Desde nodo a Hasta nodo) de la tubería. |
PCTFLOWF | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porcentaje de tiempo de caudal reverso | Porcentaje de tiempo durante la simulación que el caudal se produce en la dirección reversa (de Hasta nodo a Desde nodo) de la tubería. | PCTFLOWR | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presión transitoria máxima |
Aplicable a una simulación con la opción Advertir sobre transitorios hidráulicos activada (consulte el cuadro de diálogo Opciones de simulación). Mayor presión transitoria experimentada en el vínculo durante la simulación. |
WN_P |
MAXTRPRE |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado de sedimento |
El valor de Estado de sedimento en cada paso temporal puede ser uno de los siguientes:
|
|
SEDSTAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pérdida de energía |
Solo es aplicable al realizar el Análisis de sostenibilidad. Tasa diaria de pérdida de energía debido a la fricción y pérdidas menores. En el caso de las estaciones de bombeo, esta es la pérdida en la tubería de derivación, si está activa. |
WN_EN_DY |
SUSELOSS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pérdida total de energía diaria |
Solo es aplicable al realizar el Análisis de sostenibilidad. Pérdida total de energía diaria debida a la fricción y a pérdidas menores. En el caso de las estaciones de bombeo, esta es la pérdida en la tubería de derivación, si está activa. |
WN_EN_DY |
SUSTELSS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pérdida diaria equivalente de carbono |
Solo es aplicable al realizar el Análisis de sostenibilidad. Tasa diaria de pérdida de energía debido a la fricción y pérdidas menores expresada como equivalente de dióxido de carbono. En el caso de las estaciones de bombeo, esta es la pérdida en la tubería de derivación, si está activa. |
WN_GHG_DYMASS |
SUSCELSS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pérdida total diaria equivalente de carbono |
Solo es aplicable al realizar el Análisis de sostenibilidad. Pérdida total de energía diaria debida a la fricción y a pérdidas menores expresada en equivalente de dióxido de carbono. En el caso de las estaciones de bombeo, esta es la pérdida en la tubería de derivación, si está activa. |
WN_GHG_DYMASS |
SUSTCELS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Energía de Est. Bomb. |
Energía utilizada en la estación de bombeo en el paso temporal en curso Solo estación de bombeo. |
WN_EN |
ENERGY |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Energía total de Est. Bomb. |
Energía total utilizada en la estación de bombeo durante la simulación. Solo estación de bombeo. |
WN_EN |
TENERGY |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CO2 equivalente de Est. Bomb. |
Solo es aplicable al realizar el Análisis de sostenibilidad. Uso de energía expresado como equivalente de dióxido de carbono. Solo estación de bombeo. |
WN_GHG_MASS |
CARBON |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total de CO2 equivalente de Est. Bomb. |
Solo es aplicable al realizar el Análisis de sostenibilidad. Uso total de energía expresado como equivalente de dióxido de carbono. Solo estación de bombeo. |
WN_GHG_MASS |
TCARBON |
En la tabla siguiente se enumeran los resultados adicionales disponibles en los nodos cuando se ejecuta una simulación InfoWorks TS (sistema transitorio):
Nombre de campo | Texto de ayuda | Unidades | Campo de base de datos | Variable en el tiempo |
---|---|---|---|---|
Caudal medio | Media ponderada en el tiempo de los resultados de caudal | WN_Q | FLOWAVG | Falso |
Caudal mín. | Caudal mínimo experimentado durante la simulación de sobreelevación | WN_Q | FLOWMIN | Falso |
Presión aguas arriba/aguas abajo |
Presión en el extremo aguas arriba/abajo del vínculo Solo estación de bombeo y válvula |
WN_P | PRESSURE | Verdadero |
Presión media aguas arriba/aguas abajo |
Media ponderada en el tiempo de los resultados de presión aguas arriba/abajo Solo estación de bombeo y válvula |
WN_P | PRESSAVG | Falso |
Presión mínima aguas arriba/aguas abajo |
Presiones mínimas aguas arriba/abajo experimentadas durante la simulación de sobreelevación Solo estación de bombeo y válvula |
WN_P | PRESSMIN | Falso |
Caudal aguas arriba/aguas abajo |
Caudal en el extremo aguas arriba/abajo del vínculo Solo estación de bombeo y válvula |
WN_Q | SCFLOW | Verdadero |
Caudal máx. aguas arriba/aguas abajo |
Media ponderada en el tiempo de los resultados de los caudales aguas arriba/abajo Solo estación de bombeo y válvula |
WN_Q | FLOWAVG | Falso |
Caudal máx. aguas arriba/aguas abajo |
Caudales mínimos aguas arriba/abajo experimentados durante la simulación de sobreelevación Solo estación de bombeo y válvula |
WN_Q | FLOWMIN | Falso |
En la tabla siguiente se muestran los resultados adicionales disponibles en los nodos cuando se ejecuta un análisis de calidad del agua - turbidez:
Nombre de campo | Texto de ayuda | Unidades | Campo de base de datos | Variable en el tiempo |
---|---|---|---|---|
Relación de turbidez almacenada | Relación entre la cantidad de material de decoloración y la cantidad total de dicho material unido a la pared de la tubería | STTRBRATIO | Verdadero | |
Turbidez máxima | Valor máximo de la turbidez en todos los segmentos de la tubería al finalizar el ciclo de tiempo de calidad del agua | WN_TURBIDITY | PKTURBIDITY | Verdadero |
Pico máximo de turbidez | El pico máximo de turbidez experimentado en la tubería durante la simulación | WN_TURBIDITY | PKTURBMAX | Falso |