- Grupo de modelo
- Los datos del modelo y los resultados en la nube o en la base de datos local se organizan en una jerarquía flexible; dentro de la jerarquía, los elementos de la base de datos se agrupan en unidades administrables. El nivel superior de la jerarquía de la base de datos es el grupo de modelo. Cada base de datos contiene uno o más grupos de modelos. También puede crear niveles adicionales en la jerarquía de la base de datos definiendo grupos de modelos secundarios dentro de un grupo de modelos de nivel superior.
- Polígono de Thiessen
- Dado un número de puntos dentro de un área (por ejemplo, nodos), estos polígonos se utilizan para dividir el área por completo, de modo que, para cada punto, haya un polígono cuyos contornos definan el área que está más cerca de ese punto que de cualquier otro punto.
- elemento controlado por versión
- Los elementos controlados por versión tienen un nivel adicional de administración dentro de la base de datos de InfoWorks. A estos elementos se les puede aplicar check-in y check-out para crear una serie de versiones del mismo elemento. También puede crear ramificaciones a partir de cualquier versión. Solo se almacenan en la base de datos las diferencias entre versiones. Los elementos controlados por versión se pueden bloquear para evitar la supresión accidental.
- Base de datos portátil
- Las bases de datos portátiles almacenan copias de algunos o todos los datos de una base de datos de InfoWorks para su transferencia.
- Ventana activa
- La ventana activa de cualquier aplicación de Microsoft Windows tiene una barra de título de color diferente para el resto de ventanas. En el esquema de color por defecto, la barra de título de la ventana activa es azul, mientras que el resto de ventanas tienen una barra de título gris.
- Unidades nativas
- Unidades por defecto utilizadas en InfoWorks. Se trata de unidades métricas y se utilizan para realizar todos los cálculos subyacentes en InfoWorks.
- Unidades de usuario
- Unidades utilizadas para la visualización. Las unidades de visualización se configuran en la página Unidades del cuadro de diálogo Opciones. InfoWorks convierte los valores mostrados en unidades nativas de InfoWorks para su almacenamiento y cálculo.
- Archivos CSV
- El formato de archivo de variables separadas por comas es un formato de archivo estándar que se puede importar y exportar con muchos paquetes de software. InfoWorks puede importar y exportar muchos tipos de datos con formato CSV.
- GUID
- Un identificador exclusivo global, o GUID, es un identificador que se genera de forma automática. Se garantiza que es único en todos los sistemas. Se genera mediante un algoritmo complejo basado en la fecha y la hora y el ID de la tarjeta de red del equipo individual. Los GUID adoptan el formato {629810C2-3F6B-11D3-9BF3-00600891B690} y los verá en varios lugares donde es esencial la exclusividad.
- Identificador de base de datos exclusivo
- Se utiliza un GUID exclusivo para proporcionar un ID exclusivo a cada base de datos nueva que cree. Este ID se utiliza entonces al crear subdirectorios para datos de base de datos en los directorios Raíz local y Raíz remota.
- Programa de administración
- Existe un programa independiente Administrador de bases de datos de InfoWorks que permite realizar tareas adicionales de gestión de bases de datos. Puede que el programa Administrador de bases de datos no esté instalado en el equipo.
- Archivo
- Un archivo permite almacenar datos para usar más adelante. Puede añadir comentarios a los datos almacenados en el archivo y actualizar posteriormente el archivo con los datos modificados.
- AUTO (AUTOMÁTICO)
- Tipo de política de control para una estación de bombeo. Las bombas funcionan de acuerdo con las variaciones del nivel de agua en el depósito de control (bombas controladas por nivel) o las variaciones de presión en el nodo de control (bombas controladas por presión).
- Disponibilidad
- Cargo mensual que se aplica a la compañía de agua por el suministro de energía de cargo permanente hasta el valor acordado (kVA).
- Coeficiente de masa
- El coeficiente de masa, kb, es un parámetro de velocidad de reacción utilizado para calcular el cambio en la concentración de una sustancia a medida que reacciona con el material en el caudal de masa. El coeficiente de masa tiene un valor positivo si la concentración de la sustancia aumenta con el tiempo, y un valor negativo si la concentración se degrada con el tiempo.
- Calibración (del modelo)
- Ajuste fino de varios coeficientes del modelo (ejemplo: coeficiente de pérdida de fricción) para obtener la mejor concordancia posible entre el modelo y el sistema real.
- Check-In
- Al aplicar el check-in a un elemento controlado por versión, se copian los cambios en la base de datos y se ponen a disposición de otros usuarios. Cuando haya terminado de hacer los cambios y quiera utilizar el elemento en una ejecución, debe estar en estado de check-in.
- Check-out
- Debe aplicar el check-out a un elemento controlado por versión (como una red) para hacer cambios. Aplicar check-out crea una nueva versión del elemento. Utilice Aplicar check-out para realizar cambios y desarrollo continuos en el modelo de red central.
- Aplicar check-out y rama
- Debe aplicar el check-out a un elemento controlado por versión (como una red) para hacer cambios. Aplicar check-out y rama crea una nueva versión del elemento en una nueva rama del árbol. Utilice Aplicar check-out y rama cuando analice propuestas alternativas y haga un análisis hipotético.
- Cloro residual
- Residual libre estable de cloro en el agua para su desinfección en todo el sistema de distribución.
- Colebrook-White
- Tipo de factor de fricción.
- Nodo de control
- Este es un punto particular dentro del sistema de suministro de agua donde la presión se mide y se supervisa hasta una Est. Bomb. o una válvula de control como señal de control.
- Tubería de control
- Es una tubería particular dentro del sistema de suministro de agua donde el caudal se mide y supervisa hasta una válvula de control como señal de control.
- Señal de control
- Valor de presión (en un punto de control) o caudal (en una tubería de control) que causa cambios en la Est. Bomb. o en la válvula de control de acuerdo con reglas preestablecidas (véase, por ejemplo, la política de control AUTO).
- Política de control
- Conjunto de reglas que describen el control de una Est. Bomb. o válvula de control.
- Válvula de control
- Una válvula dentro de la red de distribución que funciona de acuerdo con un conjunto determinado de reglas.
- Cos j (factor de potencia)
- Relación entre la potencia eléctrica activa y la total (normalmente cercana a 0,90).
- Etiquetas de datos
- Puede aplicar etiquetas de datos definidas por el usuario a muchos parámetros de InfoWorks para transmitir información adicional sobre el parámetro, como el origen o la fiabilidad de los datos.
- Grupo de base de datos
- Un grupo de base de datos puede contener uno o más elementos de base de datos del mismo tipo.
- Elementos de base de datos
- Cualquier elemento almacenado en la base de datos, como una red. Algunos elementos de la base de datos se almacenan en grupos que contienen elementos del mismo tipo.
- Bloqueo de base de datos
- Puede bloquear los elementos controlados por versión (como las redes) en la base de datos para evitar que se supriman. Los elementos solo se pueden bloquear y desbloquear en el programa Administrador de base de datos de InfoWorks.
- Darcy Weisbach
- Tipo de factor de fricción.
- Velocidad de degradación
- Velocidad de disminución de una determinada variable (generalmente a lo largo del tiempo) en sistema de coordenadas semilogarítmico.
- Dispositivo
- Dispositivo de telemetría. Por ejemplo: caudalímetro/punto de presión.
- FCV
- Válvula controlada por caudal.
- FLV
- Válvula de flotador.
- Nodo de altura piezométrica fija
- Un punto dentro del sistema de suministro de agua donde el nivel de agua/presión no varía en el tiempo (ejemplos: cuencas de almacenamiento, lagos, ríos, grandes piscinas y depósitos).
- Bomba de velocidad fija
- Una bomba accionada por cualquier motor con velocidad constante (ejemplo: motor eléctrico asíncrono).
- Control de CAUDAL
- Política para una Est. Bomb.: su descarga varía en el tiempo de acuerdo con un caudal establecido durante el control y la operación.
- GBP
- Libras esterlinas.
- Componente GIS
- La visualización en la vista de GeoPlan se basa en un componente GIS integrado. Los componentes GIS admitidos son MapX de MapInfo, y MapObjects y ArcObjects de ESRI.
- Preferencias globales
- El cuadro de diálogo Opciones permite establecer varias preferencias globales, como los colores de los gráficos, que se aplican a toda la base de datos. Puede copiar preferencias globales entre bases de datos mediante el programa Administrador de base de datos de InfoWorks.
- HGL
- Línea piezométrica.
- Hazen Williams
- Tipo de factor de fricción.
- Estado inicial
- El estado del sistema de suministro de agua: caudales y presiones en todos los puntos de la red, bombas activas/inactivas, WL en depósitos/torre de agua, abertura de todas las válvulas, etc. al inicio de una ejecución de simulación.
- Base de datos JET
- Base de datos en el formato correcto para utilizar con el motor de base de datos Microsoft JET. Es el formato que se utiliza para las bases de datos de Microsoft Access.
- LCP
- Bombas controladas por nivel.
- LCV
- Válvula controlada por nivel.
- Bombas controladas por nivel
- LCP: las bombas que se encienden o apagan en función de las variaciones del nivel de agua en un depósito/torre de agua determinado (Res. de control/torre agua).
- Válvula controlada por nivel
- LCV: la abertura de la válvula cambia según las variaciones del nivel de agua en un depósito/torre de agua determinado.
- Raíz local
- La Raíz local es un directorio en el que se almacenan copias locales de los archivos de datos. Lo ideal es que se encuentre en su propio ordenador para tener el máximo rendimiento de InfoWorks durante las tareas que consumen muchos datos. Utilice el cuadro Acerca de de InfoWorks para buscar el directorio Raíz local.
- Mld
- Megalitros por día.
- Datos
- Datos almacenados en una base de datos de InfoWorks. Más de un usuario puede compartir estos datos.
- Carga de potencia máx.
- Carga de potencia máxima utilizada por más de 15 minutos durante el mes en curso.
- Caudal nocturno mínimo
- MNF: demanda media de agua durante la "noche"; generalmente entre la medianoche y las 7:00 a. m.
- NRV
- Válvula antirretorno (también llamada válvula de retención): es un dispositivo que impide el retorno de caudal.
- Análisis de red
- Modelización matemática del sistema de abastecimiento de agua.
- Nodo
- Punto en el sistema de suministro de agua donde se conoce la presión (ejemplo: depósito) o el caudal de entrada/salida (ejemplo: conexión del consumidor).
- Base de datos local
- Grupo de trabajo o base de datos autónoma.
- Base de datos de Oracle
- Base de datos almacenada y gestionada en un servidor de base de datos de Oracle.
- PCP
- Bombas controladas por presión.
- PCV
- Válvula controlada por presión.
- PFV
- Válvula de caudal de presión.
- PRV
- Válvula reductora de presión.
- Est. Bomb.
- Estaciones de bombeo.
- PSV
- Válvula sostenedora de presión.
- Ruta
- Una ruta a través de la estructura de archivos de disco en la que DOS busca un archivo en particular (útil para localizar archivos en un subdirectorio que no sea el que está en uso).
- PLAN
- Política de control para una Est. Bomb.: las bombas funcionan de acuerdo con una planificación de encendido/apagado cronometrada.
- Poscloración
- Adición de cloro a la red para mantener los residuos en todo el sistema.
- Bombas controladas por presión
- Bombas que se encienden o apagan según las variaciones de presión en un punto determinado (nodo de control).
- Válvula controlada por presión
- La abertura de la válvula cambia según las variaciones de presión en un punto determinado (nodo de control).
- PERFIL
- Política de control para una estación de bombeo: las bombas funcionan de tal manera que el WL en el depósito de control sigue un patrón variable en el tiempo.
- Estado de la bomba
- Una bomba puede estar en funcionamiento, inactiva o fuera de servicio.
- Bomba: mariposa
- La válvula (en el lado de presión) está parcialmente cerrada para disminuir su descarga.
- Bomba: valores nominales de
- Descarga, altura piezométrica y potencia en el punto de mejor eficiencia de una bomba, siendo la velocidad de rotación igual al valor nominal.
- Estación de bombeo
- Un conjunto de bombas que funcionan en paralelo, que no necesariamente pertenecen a una "estación" o que representan a todas sus unidades (condición: todas las bombas de este conjunto deben tener un solo nodo de control y deben seguir la misma política de control).
- Datos Q-H-P
- Características de la bomba: Caudal (Q) - Altura piezométrica (H) - Potencia (P).
- Archivo de datos sin procesar
- Archivo ASCII que contiene datos del sistema de telemetría.
- Coeficiente de reacción
- Parámetro de velocidad de reacción utilizado para calcular el crecimiento o la degradación de la concentración de una sustancia a medida que reacciona con el material del depósito. Un coeficiente negativo significará que la concentración se degradará con el tiempo.
- Rango de regulación de una FLV
- Rango de WL en un depósito/torre de agua donde la influencia de una válvula de flotador (FLV) se siente generalmente de 0,5 m más o menos.
- Depósito
- Una instalación donde el excedente de agua se almacena temporalmente para utilizarse más tarde. Aquí se indica cualquier nodo con almacenamiento y superficie libre (nodo de altura piezométrica variable).
- Disposición del caudal de entrada del depósito
- Es importante saber si el agua entra en el depósito/torre de agua desde ABAJO (bajo la superficie del agua) o desde ARRIBA, en este último caso no es posible el retorno de caudal.
- Lógica inversa (AUTO)
- Una política de control inusual para las bombas en modo AUTO: las unidades se encienden cuando el WL en el depósito de control EXCEDE un cierto nivel, y se apagan cuando el WL cae por debajo lo suficiente (sin embargo, esta es una política bastante común para las estaciones de bombeo de alcantarillado).
- Ejecución
- Una ejecución es un grupo de una o varias simulaciones que comparten características comunes. Todas las simulaciones de una ejecución se planifican como grupo.
- Presión de servicio
- Presión medida en la conexión del consumidor.
- Simulación
- Imitación de un evento real sobre el modelo matemático correspondiente.
- Instantánea
- Estado constante del sistema de suministro de agua ("congelado").
- Base de datos de SQL Server
- Base de datos almacenada y administrada en Microsoft SQL Server.
- TCP
- Bombas controladas por tiempo.
- TCV
- Válvula controlada por tiempo.
- THV
- Válvula de mariposa.
- TWL
- Nivel superior del agua de un depósito/torre de agua.
- Caudal de destino
- Descarga que debe suministrarse mediante una estación de bombeo determinada según lo planificado (constante o variable en el tiempo).
- Archivo de datos de telemetría
- Datos recopilados por un sistema de telemetría (teledetección, transferencia y procesamiento) sobre caudales, WL y presiones dentro del sistema de suministro de agua.
- Bombas controladas por tiempo
- TCP: las bombas que se van a encender o apagar según un plan (o planificación).
- Datos transitorios
- Los datos transitorios se almacenan en el directorio Raíz local e incluyen copias locales de las redes con check-out aplicado, resultados almacenados localmente y otros archivos temporales.
- Nodo de transferencia
- Punto en el que una cantidad conocida de agua se proporciona al sistema de suministro de agua o se extrae de él.
- Datos portátiles
- Datos almacenados en una base de datos portátil. Las bases de datos portátiles son portátiles y se deben utilizar para transferir datos entre bases de datos de cualquier formato.
- Tiempo de recorrido (del agua)
- Tiempo medio (días) de movimiento de agua entre dos puntos de la red.
- Válvula de dos velocidades
- Una válvula controlada por nivel (LCV) que tiene dos conjuntos de reglas: uno cuando el WL sube, un conjunto diferente cuando el WL cae.
- Pérdida de agua no contabilizada (UFW)
- Agua extraída del sistema, pero que no puede atribuirse a ningún usuario conocido. Puede tratarse (en parte) de una fuga, etc. y (en parte) de un uso no autorizado.
- Deshacer check-out
- Utilice Deshacer check-out si desea abandonar todos los cambios que ha realizado desde que aplicó check-out a un elemento controlado por versión. Tenga cuidado al usar este comando, ya que SE PERDERÁN todos los cambios.
- Categoría de usuario
- Los usuarios del agua se clasifican en varias categorías con patrones similares de uso del agua, por ejemplo, domésticos, hoteles, hospitales, etc.
- VSP
- Bomba de velocidad variable.
- Válvula
- Una instalación para controlar el caudal de agua mediante reducción o para detener el caudal por completo.
- Bomba de velocidad variable
- Una bomba cuya velocidad se puede regular según las necesidades (generalmente entre el 70 y el 100 % de la velocidad nominal).
- Curva de elevación de volumen
- Método para describir la forma de un depósito mediante varios puntos: profundidad (medida desde el fondo) - volumen.
- WL
- Nivel de agua (en un depósito o en una torre de agua).
- WSS
- Sistema de suministro de agua.
- Coeficiente de pared
- El coeficiente de pared, kf, es un parámetro de velocidad de reacción que se utiliza para calcular el cambio en la concentración de una sustancia a medida que reacciona con el material a lo largo de las paredes de la tubería. El coeficiente de pared tiene un valor positivo si la concentración de la sustancia aumenta con el tiempo, y un valor negativo si la concentración se degrada con el tiempo.
- Demanda de agua
- Cantidad de agua necesaria para cubrir tanto el consumo real como las pérdidas de agua en un período de tiempo determinado.
- Consumo de agua
- Cantidad de agua utilizada por los consumidores.
- DemandWatch
- Software integral de aplicación de previsión de la demanda de agua basado en patrones para un control y una gestión en tiempo real y casi óptimos de las redes de distribución de agua.