El programa genera de forma dinámica los conectores en función de las opciones seleccionadas en el momento de la inserción.
Inversión del conector mediante la tecla Tab
Antes de asignar el contorno del conector al dibujo, puede pulsar la tecla de tabulación para invertir el conector, ya sea con respecto a su eje largo o extremo por extremo. Si el conector es vertical, al pulsar la tecla Tab varias veces, la imagen cambia entre estas cuatro orientaciones:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Punto inicial |
TAB 1 |
TAB 2 |
TAB 3 |
Rotación del conector mediante la tecla V
Pulse "V" en la solicitud de comandos para alternar entre las orientaciones vertical y horizontal. Según la ubicación del contorno en el proceso de cambio, al pulsar la tecla Tab se invierte el conector, ya sea con respecto a su eje largo o extremo por extremo. Cuando se encuentra en orientación horizontal, la imagen cambia entre las cuatro orientaciones que se indican a continuación al pulsar la tecla de tabulación varias veces.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Punto inicial |
TAB 1 |
TAB 2 |
TAB 3 |
Cambio del diseño mediante la tecla X
Pulse "X" en la solicitud de comandos para alternar entre "Espaciado fijo" y "En las intersecciones de los cables". Pulse la tecla X y, a continuación, desplace la vista preliminar del conector por los cables, de modo que el conector se estire para alinear cada polo con el espaciado del cable subyacente. El conector se estira solo para coincidir con el espaciado subyacente cuando el primer polo cae sobre un cable. Si el tamaño del conector excede el número total de cables que se encuentran debajo del conector, los polos restantes continúan con el valor de espaciado fijo especificado.
El conector generado paramétricamente es un bloque con atributos. Se proporcionan herramientas para modificar el bloque de conector después de la inserción.
Gira la imagen del conector en incrementos de 90 grados.
Las conexiones por cables existentes no vuelven a enrutarse con cada rotación del conector. Use las herramientas de edición de cables para resolver el cableado.
Permite invertir la imagen del conector con respecto a su eje largo.
Las conexiones por cables existentes no vuelven a enrutarse automáticamente en el lado opuesto del conector. Use las herramientas de edición de cables para resolver el cableado.
Puede aumentar o reducir la longitud total de la carcasa del conector. Identifique el extremo del conector que se debe modificar y la medida del desplazamiento.
Utilice esta herramienta para dividir el conector paramétrico en dos definiciones de bloque independientes (por ejemplo: un principal y un secundario, o dos secundarios).
El usuario especifica:
Permite añadir polos a un conector existente.
Para dejar espacio a los nuevos polos:
Suprime polos de un conector existente.
Si el conector tiene definida una lista de polos, libere este polo suprimido para su posterior inserción en este conector o en un secundario relacionado de este conector.
Intercambia números de polo de los conectores existentes.
Permite intercambiar un conjunto de números de polo de conector por otro conjunto en un conector existente o entre distintos conectores de un dibujo.
Desplaza el polo de conector asociado al conector seleccionado.
El polo se vuelve a colocar a lo largo del eje de la línea central del conector aunque el punto de designación esté desplazado a uno de los lados del conector. Puede especificar una posición que se encuentre más allá de los extremos de la carcasa del conector actual. Use Estirar conector para alargar la carcasa y hacer que contenga estos polos.
Una vez que el conector se ha insertado en la definición de bloque del archivo de dibujo, es posible editar los polos que se encuentran en el interior del conector. Utilice el cuadro de diálogo Números de polos de conector en uso para editar los polos definidos en el conector paramétrico. Los símbolos de conector presentan atributos para definir códigos de instalación y posición, datos de fabricación, descripciones y etiquetado de componentes, y asignaciones de polos.